
Industria manufacturera en México reporta crecimiento en producción y salarios durante noviembre de 2024
Manufactura16/01/2025

La producción de la industria manufacturera en México registró un crecimiento del 1.1 % en noviembre de 2024 respecto al mes anterior, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento refleja un avance en la actividad industrial, acompañado de un alza en las remuneraciones medias reales.
Las remuneraciones medias reales, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales, tuvieron un aumento del 0.5 % respecto a octubre. De manera más específica, las remuneraciones al personal dependiente de la razón social subieron un 0.6 %, destacando los siguientes movimientos:
Salarios de obreros y técnicos: Incremento del 1.3 %.
Sueldos de empleados administrativos, contables y directivos: Subieron un 0.3 %.
Prestaciones sociales: Descendieron un 0.3 %.
Por otro lado, las remuneraciones al personal no dependiente de la razón social, como contratistas y trabajadores por honorarios, disminuyeron un 0.8 % en comparación con el mes previo.
El personal ocupado en la industria manufacturera experimentó una caída del 0.3 % en noviembre. Según el Inegi, esta reducción se desglosa de la siguiente manera:
Personal dependiente de la razón social: Disminuyó un 0.3 %.Obreros y técnicos en producción: Retroceso del 0.3 %.
Empleados administrativos, contables y directivos: Reducción del 0.2 %.
Personal no dependiente: Registró un aumento del 0.4 %.
El tiempo laborado también reflejó un comportamiento positivo en algunas categorías:
Personal no dependiente: Las horas trabajadas crecieron un 0.9 %.
Personal dependiente: Incremento del 0.4 %.Obreros y técnicos en producción: Aumento del 0.8 %.
Empleados administrativos, contables y directivos: Subieron un 0.1 %.
Los resultados de noviembre muestran una recuperación en el sector manufacturero, con incrementos tanto en producción como en remuneraciones. Sin embargo, la reducción en el personal ocupado refleja desafíos que podrían impactar la capacidad operativa del sector en el corto plazo. La industria continúa siendo un pilar clave para la economía mexicana, con el reto de equilibrar productividad y sostenibilidad laboral.



Industria manufacturera en México rompe racha negativa con ligero crecimiento en empleo y salarios

Industria del plástico en América del Norte defiende libre comercio ante amenaza de aranceles

Pasubio inaugura planta en Guanajuato con inversión de 16 millones de dólares

Crecimiento del personal ocupado en el programa IMMEX durante Diciembre 2024

Expo Manufactura 2025: El Motor de la Industria en México y Latinoamérica

Pedidos manufactureros en México caen en enero ante incertidumbre por aranceles de EE.UU.




BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030



Reconoce Municipio a mamás policías y bomberos por motivo de Día de las Madres

