
Fitch Ratings evalúa tres escenarios para la calificación de Pemex tras propuesta de reclasificación
Nacional08/10/2024

Fitch Ratings ha iniciado una revisión de la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que el gobierno federal manifestara su intención de reclasificar a la petrolera como una empresa pública. En un documento de análisis, la agencia calificadora explicó que este proceso podría afectar significativamente las métricas fiscales del país, evaluando tres posibles escenarios que tienen diferentes implicaciones para la calificación de la empresa.
El primer escenario, considerado el más probable por su facilidad de implementación y su impacto limitado, se centraría únicamente en la reclasificación de Pemex. Esta modificación podría incrementar la puntuación del subfactor “Toma de decisiones y supervisión”, uno de los cuatro componentes del Puntaje de Soporte General (OSS). Según los “criterios de entidades relacionadas con el gobierno” de Fitch, este ajuste podría elevar el OSS de 25 a 32.5, lo que, a su vez, resultaría en un aumento de la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) a ‘BB’ desde ‘B+’.
El segundo escenario contempla no solo la reclasificación, sino también la garantía de más del 75% de la deuda financiera total de Pemex. Esto permitiría igualar la calificación corporativa a la del soberano, mejorando la calificación en cuatro niveles a ‘BBB-’ desde ‘B+’.
El tercer escenario sugiere una garantía parcial de la deuda de Pemex. Aunque este enfoque tendría un impacto menor en la calificación, también provocaría una revisión del subfactor “Precedentes de apoyo”, además de “Toma de decisiones y supervisión”. Como resultado, el OSS podría aumentar de 25 a 35, y la IDR se actualizaría de ‘B+’ a ‘BB+’.
Fitch Ratings advirtió que la reclasificación propuesta por el gobierno federal al Legislativo podría dar lugar a una supervisión más estricta por parte de la Secretaría de Hacienda sobre las operaciones y estrategias financieras de Pemex. Aunque esto podría influir en la actividad de emisión de deuda de la petrolera, también facilitaría su acceso a financiamiento gubernamental.
La decisión del gobierno federal de reclasificar a Pemex refleja un esfuerzo por estabilizar y fortalecer la situación financiera de la empresa estatal, que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. Con estos posibles cambios en la calificación, Fitch Ratings buscará evaluar cómo esta reclasificación impactará en la capacidad de Pemex para operar y financiar sus proyectos futuros en el contexto de un mercado energético en constante evolución.


Oceana urge a Sheinbaum a crear Zona de Salvaguarda en el Golfo de México

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica

Walmart invertirá 2,500 mdp para la apertura de nuevas 20 tiendas en Tamaulipas

Samsung suspende traslado de producción de refrigeradores a México ante aranceles de EE.UU.

México mantiene 220 mil millones de dólares en inversiones pese a aranceles de EE.UU.



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



