
Crecimiento industrial en México: Baja California, Hidalgo y Nuevo León lideran en junio
Nacional08/10/2024

En junio de 2024, Baja California, Hidalgo y Nuevo León se destacaron como las entidades federativas con los crecimientos más sobresalientes en su actividad industrial, registrando incrementos del 10.4%, 6.8% y 6%, respectivamente. Estos datos fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que analizó la actividad industrial en el país.
En términos anuales, el estado que mostró el crecimiento más significativo en producción industrial fue Zacatecas, con un impresionante aumento del 18.4% en comparación con junio del año anterior, gracias a la industria minera. Oaxaca y Durango también se destacaron, con incrementos del 16.3% y 14.8%, respectivamente, siendo impulsados por sus industrias manufactureras y del sector de las construcciones.
El Inegi reportó un crecimiento notable en varios sectores de la actividad industrial. En el sector de minería, los estados que más crecieron fueron:
Zacatecas: +141.3%
Jalisco: +25.2%
Yucatán: +18.1%
Veracruz: +15.8%
Ciudad de México: +13.9%
En el ámbito de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, así como suministro de agua y gas natural, los aumentos más destacados fueron:
Baja California: +21.8%
Sinaloa: +21.3%
Guanajuato: +20.2%
Yucatán: +16.3%
Sonora: +16.2%
El sector de la construcción también mostró alzas significativas, con los siguientes estados liderando:
Durango: +52.7%
Tlaxcala: +47.3%
Nuevo León: +34.3%
Coahuila: +30.7%
Puebla: +28.9%
En cuanto a las industrias manufactureras, los estados con mayores avances fueron:
Oaxaca: +11.9%
Morelos: +11.5%
Sonora: +7.3%
San Luis Potosí: +6.1%
Quintana Roo: +3.3%
Estos resultados reflejan un panorama optimista para la actividad industrial en México, con un crecimiento destacado en diversas regiones y sectores, lo que podría contribuir al fortalecimiento de la economía del país en el futuro.


Unilever anuncia inversión histórica de 30 mil millones de pesos en México como parte del Plan México

Gobierno de México anuncia transición hacia semana laboral de 40 horas para 2030


Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

La cerveza mexicana rompe récords y apunta a exportaciones por 7 mil millones de dólares en 2025



Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Senyo invertirá 20 millones de dólares en planta de alta precisión en Guanajuato


Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

