

La incertidumbre que atraviesa México ha provocado la cancelación de inversiones que ahora se dirigen a destinos como Texas y Honduras, según José Medina Mora, presidente de Coparmex. Durante la "Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento 2024", Medina Mora afirmó que varios proyectos de inversión han sido redirigidos fuera del país debido a la creciente incertidumbre jurídica.
"De Ciudad Juárez, 14 maquiladoras han salido durante el actual sexenio, y solo este año se han perdido 44 mil empleos. Una maquiladora que planeaba construir dos plantas en México, finalmente decidió trasladarse a Honduras", señaló el dirigente.
Medina Mora también destacó que la reciente reforma al Poder Judicial está afectando la confianza de los inversionistas internacionales, quienes están decidiendo no expandir sus operaciones en México. Además, advirtió que la reforma podría violar el T-MEC, lo que podría resultar en sanciones tras una posible intervención de Estados Unidos y Canadá.
El líder de Coparmex lamentó que Morena, al tener mayoría en el Congreso, no haya considerado las propuestas de la oposición ni de expertos, lo que ha generado un ambiente político que recuerda al México de los años 70, cuando no existían contrapesos ni órganos autónomos.


OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés

Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

Wall Street opera con cautela tras semana de alta volatilidad por aranceles de Trump

La Bolsa Mexicana de Valores vive su mejor jornada en cuatro años tras suspensión de aranceles de Trump

El peso mexicano supera las 21 unidades por dólar en medio de la nueva era arancelaria de Trump

Mercados en modo pánico: BMV cae 1.11% y el peso se deprecia tras respuesta arancelaria de China



México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Municipio de Chihuahua impulsa vínculos estratégicos en FAMEX 2025


