
Estados Unidos solicita investigación a planta de Tecnos en Cuernavaca
Nacional26/06/2024

El Gobierno de Estados Unidos ha pedido a México revisar la situación de los trabajadores en Industrias Tecnos, ubicada en Cuernavaca, ante presuntas violaciones a la libertad de asociación y negociación colectiva.
Esta solicitud marca la queja número 24 bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC. La queja fue presentada el 23 de mayo por el Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados, Transporte, Carga y Descarga, Exploración y Explotación de Minerales Básicos, Productos Metálicos, Similares y Conexos de la República Mexicana (Sindicato Metálico).
El sindicato alegó que Industrias Tecnos y el sindicato actualmente en control de la negociación colectiva, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Química, Plástica, Metálica y Transformadora de toda clase de Productos, Derivados, Similares y Conexos de la República Mexicana, desalentaron la afiliación al Sindicato Metálico. Además, se denunciaron despidos injustificados de trabajadores por sus actividades sindicales.
Debido a estas acusaciones, Estados Unidos ha suspendido la liquidación de aranceles sobre los productos de la planta, que fabrica municiones para armas pequeñas.
Derechos de los Trabajadores Bajo el T-MEC
Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos, destacó en un comunicado que el T-MEC otorga a los trabajadores el derecho a organizarse libremente y apoyar al sindicato de su elección. "Al invocar hoy el Mecanismo, reafirmamos este derecho y nuestra intención de seguir utilizando esta herramienta para abogar por que se respeten los derechos de los trabajadores", declaró.
La subsecretaria adjunta para Asuntos Laborales Internacionales de Estados Unidos, Thea Lee, también subrayó el compromiso de su departamento para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores a la libertad de asociación y negociación colectiva.
Impacto de las Medidas
Las medidas tomadas a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida han beneficiado a más de 36 mil trabajadores, según el comunicado de Katherine Tai. Este mecanismo sigue siendo una herramienta crucial para garantizar que las prácticas laborales en México cumplan con los estándares acordados en el T-MEC.
La resolución de esta queja será un indicativo importante de cómo se manejan las disputas laborales en el marco del T-MEC y podría tener implicaciones significativas para las relaciones laborales en la región.


México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

La cerveza mexicana rompe récords y apunta a exportaciones por 7 mil millones de dólares en 2025



La economía mexicana inicia 2025 en terreno negativo: segunda caída mensual consecutiva según el Inegi

Inflación en México se modera a 3.67% en primera quincena de marzo

México prepara respuesta estratégica ante aranceles al acero y aluminio de Trump



Startups de inteligencia artificial aceleran ingresos y transforman el mercado de software

Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

Nintendo lanza Switch 2 en medio de incertidumbre por aranceles y presiones en cadena de suministro


