
Estados Unidos solicita investigación a planta de Tecnos en Cuernavaca
Nacional26/06/2024

El Gobierno de Estados Unidos ha pedido a México revisar la situación de los trabajadores en Industrias Tecnos, ubicada en Cuernavaca, ante presuntas violaciones a la libertad de asociación y negociación colectiva.
Esta solicitud marca la queja número 24 bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC. La queja fue presentada el 23 de mayo por el Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados, Transporte, Carga y Descarga, Exploración y Explotación de Minerales Básicos, Productos Metálicos, Similares y Conexos de la República Mexicana (Sindicato Metálico).
El sindicato alegó que Industrias Tecnos y el sindicato actualmente en control de la negociación colectiva, el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Química, Plástica, Metálica y Transformadora de toda clase de Productos, Derivados, Similares y Conexos de la República Mexicana, desalentaron la afiliación al Sindicato Metálico. Además, se denunciaron despidos injustificados de trabajadores por sus actividades sindicales.
Debido a estas acusaciones, Estados Unidos ha suspendido la liquidación de aranceles sobre los productos de la planta, que fabrica municiones para armas pequeñas.
Derechos de los Trabajadores Bajo el T-MEC
Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos, destacó en un comunicado que el T-MEC otorga a los trabajadores el derecho a organizarse libremente y apoyar al sindicato de su elección. "Al invocar hoy el Mecanismo, reafirmamos este derecho y nuestra intención de seguir utilizando esta herramienta para abogar por que se respeten los derechos de los trabajadores", declaró.
La subsecretaria adjunta para Asuntos Laborales Internacionales de Estados Unidos, Thea Lee, también subrayó el compromiso de su departamento para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores a la libertad de asociación y negociación colectiva.
Impacto de las Medidas
Las medidas tomadas a través del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida han beneficiado a más de 36 mil trabajadores, según el comunicado de Katherine Tai. Este mecanismo sigue siendo una herramienta crucial para garantizar que las prácticas laborales en México cumplan con los estándares acordados en el T-MEC.
La resolución de esta queja será un indicativo importante de cómo se manejan las disputas laborales en el marco del T-MEC y podría tener implicaciones significativas para las relaciones laborales en la región.



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios


Aeroméxico urge acciones para garantizar operación del AICM tras inundaciones por lluvias en CDMX




Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

Alcalde Marco Bonilla y DIF Municipal participan en boteo del Teletón en Chihuahua

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

