
Nueva ruta marítima conecta Tianjin en China con Río de Janeiro en Brasil
Logística10/05/2024

Este lunes marcó la inauguración de una nueva ruta marítima estratégica que conecta Tianjin, China, con destinos clave en la costa este de Sudamérica, incluida la prominente ciudad de Río de Janeiro en Brasil.
La compañía naviera china Cosco asume la operación de esta línea, asignando una flota de doce buques con capacidad para hasta 14,000 contenedores estándar, según informes del periódico local Global Times.
El servicio, diseñado para ofrecer salidas semanales desde Tianjin, busca reducir el tiempo de entrega de mercancías entre China y Brasil de 54 a 40 días, al tiempo que expande la capacidad de transporte de contenedores refrigerados, esenciales para productos perecederos.
Los productos transportados en ambas direcciones incluyen soja, mineral de hierro, granos de café, cacao, azúcar y carne de res desde China hacia América del Sur, y artículos esenciales, productos químicos, vehículos, componentes, acero y muebles desde América del Sur hacia China.
Esta nueva ruta es vista por expertos como un paso crucial en el fortalecimiento de los lazos comerciales entre China y América del Sur, superando las limitaciones previas de tiempos de entrega prolongados. Además, se espera que tenga un impacto positivo en la economía de la región de 'Jingjinji', compuesta por Pekín, Tianjin y la provincia de Hebei en China.
La apertura de esta ruta sigue a la reciente inauguración de rutas desde el puerto de Dalian en China hacia América del Sur, que ya ha reducido los tiempos de transporte hacia países como México, Colombia y Ecuador.


DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025 rompe récords y consolida a México como hub logístico regional



Querétaro impulsa desarrollo logístico con ampliación del proyecto Xentral

México anuncia la modernización de seis puertos clave con inversión histórica




Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

