
Transportistas inician paro nacional para exigir mayor seguridad en carreteras
Logística15/02/2024

A partir de las 8 de la mañana de hoy jueves, transportistas de todo el país han iniciado un paro en busca de un aumento en la seguridad en las carreteras. Las movilizaciones afectarán vías clave como las autopistas México-Puebla, México-Cuernavaca, México-Pachuca, México-Querétaro, el Arco Norte y la Vía Morelos.
El gremio ha anunciado que no bloquearán las carreteras si no hay intervención por parte del Ejército y las autoridades, y han pedido comprensión y apoyo de la población para sumarse a la manifestación.
Tras posponer el paro nacional una semana, los transportistas se están manifestando hoy en varios puntos del país debido a lo que consideran incumplimientos de las autoridades en cuanto a seguridad y regulación del autotransporte. La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) ha expresado que el diálogo con las autoridades fue "no constructivo y no favorable".
¿Qué demandan los transportistas?
Entre las demandas del gremio se encuentran: garantizar la seguridad de transportistas y usuarios de las vías de comunicación, prohibir vehículos doblemente articulados, devolver carreteras federales que pasaron a ser de cuota, establecer tarifas oficiales, realizar el emplacamiento a cargo de la SICT, aplicar el reglamento a grúas, reclasificar carreteras y poner fin a los abusos y extorsiones de elementos policiales.
¿Por qué se manifiestan los transportistas?
En México, el transporte de mercancías entre ciudades se ha vuelto uno de los trabajos más peligrosos. Se registra un promedio de 38 asaltos diarios a transportistas. Durante el 2023, se reportaron en promedio 25 asaltos diarios, con violencia en ocho de cada diez casos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). A lo largo del 2023, al menos 9,181 transportistas fueron asaltados en diferentes carreteras del país, de los cuales 7,862 (85.6%) sufrieron violencia, lo que representa un aumento del 4% en comparación con 2022, cuando se registraron 8,836 casos de robo a transportistas.


Querétaro impulsa desarrollo logístico con ampliación del proyecto Xentral

México anuncia la modernización de seis puertos clave con inversión histórica


Empresas en México requieren más financiamiento para fortalecer exportaciones, señala Comce

Nuevo atasco en el Puerto de Manzanillo afecta la descarga de 17 buques

Grupo Industrial Saltillo reporta incremento de 66% en flujo operativo en tercer trimestre de 2024




Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



