
México se posiciona como potencial líder mundial en manufactura
Manufactura23/01/2024

México se perfila para convertirse en una de las fábricas más importantes del mundo, especialmente en sectores como manufactura, automotriz, eléctrico, electrodomésticos y metalmecánica, según Sergio Pérez Castilleja, executive managing director de Newmark. Este potencial surge gracias al auge del nearshoring, la situación geopolítica actual y el creciente interés en vehículos eléctricos y autónomos.
Pérez Castilleja resaltó que la industria automotriz, pilar de la economía mexicana, se vio afectada por la escasez de microchips en 2021 y 2022, pero ahora enfrenta una demanda creciente impulsada por el nearshoring, que podría extenderse por más de una década. La transición hacia los vehículos eléctricos y autónomos presenta una oportunidad significativa para México en términos de ensamblaje y proveeduría.
Con la reubicación de empresas asiáticas en México, la demanda de espacios industriales supera ampliamente la oferta disponible, planteando desafíos y oportunidades a nivel nacional. En este contexto, el papel de los asesores inmobiliarios especializados se vuelve crucial para navegar los retos del mercado, especialmente en cuanto a la disponibilidad limitada de espacios industriales y la necesidad de asesoría experta en desarrollo.
Pérez Castilleja advierte que, si bien hay tierra disponible en México, la infraestructura, particularmente la eléctrica, es un desafío. Enfatiza la importancia de planificar cuidadosamente para evitar problemas como retrasos en la conexión eléctrica o construcciones de baja calidad.
La Ciudad de México y su zona metropolitana se destacan como las más valiosas del país en el mercado industrial, debido a su importancia logística y la necesidad de construcciones más ligeras. La economía mexicana, fortalecida por estas nuevas inversiones, se proyecta para superar a países como España y acercarse a Rusia en el panorama económico global, consolidando su rol como socio comercial principal de Estados Unidos.


TECMA 2025 se consolida como plataforma estratégica para la transformación industrial de México


Industria manufacturera en México rompe racha negativa con ligero crecimiento en empleo y salarios

Industria del plástico en América del Norte defiende libre comercio ante amenaza de aranceles

Pasubio inaugura planta en Guanajuato con inversión de 16 millones de dólares

Crecimiento del personal ocupado en el programa IMMEX durante Diciembre 2024

Expo Manufactura 2025: El Motor de la Industria en México y Latinoamérica



Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

