

Las acciones de Boeing experimentaron una caída del 7.89%, cerrando en 200.52 dólares por acción en la Bolsa de Nueva York, tras la prolongada inmovilización de sus aviones 737 MAX 9 en Estados Unidos. Esta situación, que ya lleva once días, se suma a las pérdidas de la semana pasada, exacerbando las preocupaciones de los inversores sobre los costos adicionales que enfrenta la compañía.
La crisis para Boeing comenzó el 5 de enero cuando un 737 MAX 9 de Alaska Airlines tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia debido a un panel de cabina defectuoso. Como resultado, la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. ordenó la inspección de seguridad de 171 aparatos, lo que ha llevado a una acumulación del 19% en pérdidas en el valor de las acciones de Boeing desde entonces.
Spirit AeroSystems, el proveedor que fabricó el fuselaje del avión implicado, también ha sufrido un golpe en el mercado, con una pérdida del 4.38% en sus acciones, después de una caída del 14.1% la semana anterior.
La FAA anunció que auditará la línea de producción del MAX 9 y sus proveedores, contemplando incluso que una entidad independiente supervise ciertos aspectos de la certificación de seguridad de los nuevos aviones de Boeing. Matthew Akers, analista de Wells Fargo, ha rebajado su calificación de las acciones de Boeing a "igual ponderación" desde "sobreponderar", citando un aumento significativo en el riesgo de impacto en la producción y entrega de la compañía.
Con la FAA intensificando su supervisión y los recientes problemas de calidad del MAX, Boeing ha anunciado que incrementará las inspecciones de calidad para su serie de aviones más vendidos y desplegará un equipo en Spirit AeroSystems para supervisar el trabajo del proveedor en el tapón de la puerta involucrado en el incidente.
Los analistas anticipan que estos desarrollos implicarán mayores costos para Boeing a largo plazo, aunque aún no está claro cuánto aumentarán exactamente estos costos. Jason Gursky, analista de Citi, sugiere que mil inspectores adicionales podrían añadir hasta 250 millones de dólares en costos anuales para la empresa.


WestJet dominará vuelos entre Canadá y México este invierno en medio de guerra comercial con EE.UU.


Starship explota en Texas durante prueba estática: nuevo revés para SpaceX en su carrera espacial

Aeroméxico refuerza su liderazgo global con avances clave en sostenibilidad y eficiencia operacional

ASPA prevé que venta de activos de Mexicana de Aviación se concrete entre mayo y junio


Interstellar Technologies y Woven by Toyota se alían para impulsar la infraestructura espacial



Canadá negocia acuerdos bilaterales con EE.UU. al margen del T-MEC

Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed


