
Presentan avances en nearshoring a empresarios taiwaneses en Ciudad Juárez: Impulsando la colaboración bilateral
Nacional27/06/2023

Ciudad Juárez.- La visita de una delegación empresarial de Taiwán a Ciudad Juárez esta semana reunió a funcionarios de los tres niveles de gobierno, donde les informaron de los avances que la ciudad ha tenido como preparación para la llegada de industrias por el efecto de relocalización, también conocido como nearshoring.
Con Richard Lee, presidente de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán, la delegación de 31 empresas asiáticas fue recibida en las instalaciones de Index Juárez para encontrarse con autoridades municipales y estatales. Sergio Colín, presidente de Index Juárez, habló de las ventajas de Ciudad Juárez y de los resultados de empresas taiwanesas que ya trabajan desde esta frontera hace varios años.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuellar, se refirió a la inversión que se ha hecho en vialidades y que facilitará el tráfico hacia la vecina ciudad de El Paso Texas.
Ulises Fernández, subsecretario de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico presentó a los visitantes las virtudes de Chihuahua como un generador de empleos en la industria maquiladora número uno a nivel nacional con más de 518 colaboradores.
La cercanía con Estados Unidos, su mano de obra y las facilidades ofrecidas por los tres niveles de gobierno hacen que la industria aeroespacial, automotriz, electrónica y de aparatos médicos, sean las que sobresalen en Chihuahua. El presidente Richard Lee, expuso a las autoridades que la intención de la visita de la delegación taiwanesa era para traer empresas especializadas en semiconductores a conocer México. También buscaban promover los vehículos electrónicos, una industria que hasta el momento China controla.
Una delegación empresarial proveniente de Taiwán visitó Ciudad Juárez esta semana, donde se llevaron a cabo importantes reuniones con funcionarios de los tres niveles de gobierno para presentar los avances que la ciudad ha logrado en términos de preparación para la llegada de industrias mediante el fenómeno del nearshoring.
Encabezada por Richard Lee, presidente de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán, la delegación de 31 empresas asiáticas fue recibida en las instalaciones de Index Juárez, donde se encontraron con autoridades municipales y estatales.
Durante la reunión, Sergio Colín, presidente de Index Juárez, destacó las ventajas competitivas de Ciudad Juárez y compartió los resultados positivos obtenidos por empresas taiwanesas que ya operan en esta región fronteriza desde hace varios años.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuellar hizo referencia a las inversiones realizadas en infraestructuras viales, las cuales facilitarán el flujo de tráfico hacia la ciudad vecina de El Paso, Texas.
Ulises Fernández, subsecretario de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, presentó a los visitantes las fortalezas de Chihuahua como generador de empleo en la industria maquiladora, siendo la número uno a nivel nacional con más de 518 colaboradores.
La ubicación estratégica cercana a Estados Unidos, la disponibilidad de mano de obra calificada y las facilidades brindadas por los tres niveles de gobierno han impulsado sectores como la industria aeroespacial, automotriz, electrónica y de dispositivos médicos en Chihuahua.
Una delegación empresarial proveniente de Taiwán visitó Ciudad Juárez esta semana, donde se llevaron a cabo importantes reuniones con funcionarios de los tres niveles de gobierno para presentar los avances que la ciudad ha logrado en términos de preparación para la llegada de industrias mediante el fenómeno del nearshoring.
Encabezada por Richard Lee, presidente de la Asociación de Fabricantes Eléctricos y Electrónicos de Taiwán, la delegación de 31 empresas asiáticas fue recibida en las instalaciones de Index Juárez, donde se encontraron con autoridades municipales y estatales.
Durante la reunión, Sergio Colín, presidente de Index Juárez, destacó las ventajas competitivas de Ciudad Juárez y compartió los resultados positivos obtenidos por empresas taiwanesas que ya operan en esta región fronteriza desde hace varios años.
El presidente municipal Cruz Pérez Cuellar hizo referencia a las inversiones realizadas en infraestructuras viales, las cuales facilitarán el flujo de tráfico hacia la ciudad vecina de El Paso, Texas.
Ulises Fernández, subsecretario de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, presentó a los visitantes las fortalezas de Chihuahua como generador de empleo en la industria maquiladora, siendo la número uno a nivel nacional con más de 518 colaboradores.
La ubicación estratégica cercana a Estados Unidos, la disponibilidad de mano de obra calificada y las facilidades brindadas por los tres niveles de gobierno han impulsado sectores como la industria aeroespacial, automotriz, electrónica y de dispositivos médicos en Chihuahua.
Durante el encuentro, el presidente Richard Lee expresó el propósito de la visita de la delegación taiwanesa, que era explorar oportunidades para traer empresas especializadas en semiconductores a México. También manifestó el interés de promover la industria de vehículos eléctricos, un sector actualmente dominado por China.



CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional



Participa alcalde en carrera sobre la prevención del cáncer

Arcos Dorados firma línea de crédito rotativa por 200 millones de dólares para fortalecer su liquidez

Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá

China refuerza controles fronterizos para frenar compra de chips de Nvidia

Lilac Solutions impulsa revolución en el litio con tecnología limpia desde el Gran Lago Salado

