

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Chihuahua, junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, han destacado la creciente escasez de personal al cerrar el año.
Omar Armendáriz Jurado, presidente de Canaco Chihuahua, señaló que el déficit de mano de obra en las empresas se ha intensificado debido a la competencia de la tecnología con los negocios tradicionales. Además, mencionó que la contratación de personal virtual desde otros países, combinada con el asistencialismo del Gobierno Federal, ha llevado a que algunos opten por depender de los apoyos gubernamentales en lugar de trabajar.
A pesar de estos desafíos, Armendáriz destacó que las empresas están siendo más eficientes y creativas para operar de manera competitiva. Aunque es difícil calcular la cifra exacta de personal faltante, estimó que, en promedio, una empresa de diez colaboradores puede experimentar un déficit de tres a cuatro personas, lo que afecta la funcionalidad del negocio.
La situación se complica aún más en diciembre, ya que la demanda suele aumentar en esta temporada. Aunque se contrata personal temporal, especialmente estudiantes, para atender este aumento en la demanda, la falta de personal persiste.
Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, coincidió en que el déficit de empleados se agudiza hacia el cierre del año, aunque indicó que no será tan pronunciado como durante la pandemia por Covid-19. Afirmó que muchas empresas contratan temporalmente para hacer frente a la demanda estacional, pero no perciben que sea un problema significativo.




SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

VF Corp pronostica caída de ingresos en tercer trimestre y sus acciones se desploman 10%

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre

OpenAI anuncia inversión histórica de 1.4 billones de dólares para infraestructura de inteligencia artificial




