
Normalización en los cruces fronterizos de mercancías hacia Estados Unidos
Logística25/10/2023

A partir del pasado martes 17 de octubre, las autoridades estadounidenses han dejado de realizar revisiones exhaustivas en los camiones de transporte de mercancías, lo que marca el inicio de la normalización en los cruces hacia Estados Unidos, según el director del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), Rogelio Fernández.
Este cambio representa una noticia positiva para la industria y Ciudad Juárez, ya que el miércoles siguiente al inicio de la normalización, 3,806 vehículos cruzaron los puentes fronterizos de Juárez a El Paso, en comparación con un promedio diario histórico de 3,538 camiones de enero a agosto.
El fin de las revisiones exhaustivas ha permitido una recuperación en los cruces de mercancías de exportación, y los cruces de carga están volviendo a su flujo normal, similar al que tenían antes del 18 de septiembre de 2023, fecha en que comenzaron los cierres de los cruces fronterizos.
Se estima que la recuperación total de la mercancía rezagada podría llevar hasta dos semanas. Según el FPFCH, hasta el martes anterior, las afectaciones acumuladas desde el 18 de septiembre ascendieron a 2,195.1 millones de dólares debido a la ralentización en el tránsito de vehículos de carga.
En el período entre el 18 de septiembre y el 17 de octubre, el puente Zaragoza registró 18,659 vehículos, Guadalupe 5,812, San Jerónimo 31,961 y el puente Córdova-Américas 1,168. El total de vehículos que cruzaron hacia Estados Unidos en este lapso fue de 57,600, y se calcula que 24,664 camiones de carga no pudieron cruzar debido a las restricciones.


DHL suspenderá envíos B2C superiores a 800 dólares a Estados Unidos por cambios en normas aduaneras

THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025 rompe récords y consolida a México como hub logístico regional



Querétaro impulsa desarrollo logístico con ampliación del proyecto Xentral

México anuncia la modernización de seis puertos clave con inversión histórica





Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

