

La empresa mexicana especializada en el sector inmobiliario industrial, American Industries, ha anunciado su plan de inversión, expansión y desarrollo para 2023. En dicho plan, tienen previsto invertir 150 millones de dólares durante este año.
Con estos fondos, la compañía tiene como objetivo agregar 140 nuevas hectáreas (ha) a su reserva territorial industrial en la región norte de México. Esto incluye la expansión de su parque industrial en Ciudad Juárez, Chihuahua, que abarcará 5.7 ha. También planean avanzar con las segundas fases de proyectos iniciados entre 2021 y 2022 en Chihuahua (54 ha) y Apodaca (28 ha), lo que suma aproximadamente 2 millones de pies cuadrados y un total de 13 naves industriales.
Aáron Gallo, director de Real Estate para American Industries Group, comentó que este plan les permitirá atraer a más empresas extranjeras interesadas en la cercanía de mano de obra, seguridad especializada e infraestructura adecuada para sus operaciones.
Además, la empresa buscará nuevas reservas territoriales con vocación industrial en las ciudades donde ya están presentes y explorarán nuevas regiones en México para instalar más parques industriales.
Gallo también destacó la importancia de satisfacer la demanda de energía eléctrica, agua y gas para los inversores extranjeros y anunció que se centrarán en fuentes de energía y consumo de agua más sostenibles, así como en la construcción de naves industriales con certificaciones ecológicas.
En cuanto al panorama económico, México ha experimentado un aumento significativo de inversión extranjera directa (IED), alcanzando un récord de 32,147.4 millones de dólares hasta el tercer trimestre de 2022, impulsado en gran medida por la relocalización de empresas en la zona norte del país.
American Industries, con su portafolio de más de 140 propiedades industriales en toda la República Mexicana y presencia en 17 parques industriales en zonas de alta demanda, ha sido beneficiada por esta tendencia. La directora general de American Industries Group, Liliana Hernández, destacó que el nuevo Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) será un factor clave para atraer nuevas empresas extranjeras a México, convirtiéndolo en un punto focal en el sector inmobiliario industrial para todo el continente americano.


Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional


Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios




Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

