
Empresas reciben multas por tirar desechos en el sistema de drenaje
Nacional10/08/2023
Industrial Insider
Las multas alcanzan hasta 8,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 829 mil 920 pesos.
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) ha impuesto multas de hasta un millón de pesos a empresas que no cuentan con trampas de drenaje o que arrojan desechos en las alcantarillas, informó su director ejecutivo.
En lo que va del año, se han emitido alrededor de 200 multas por esta razón. El departamento de Normatividad de la JMAS realiza inspecciones en diversos tipos de negocios, como talleres mecánicos, hospitales, maquiladoras y restaurantes, principalmente.
Un representante de una cámara de maquiladoras expresó su preocupación, mencionando que se percibe una dimensión personal en las inspecciones, ya que se busca asegurar que las trampas y los desechos vertidos al drenaje cumplan con las normativas, evitando la contaminación.
Cuando se recibe un reporte sobre problemas de drenaje en ciertas áreas, el departamento de Normatividad investiga posibles focos de contaminación causados por la liberación de grasas o basura en el drenaje. Esto puede llevar a la identificación de establecimientos, como restaurantes o talleres, que no están manejando adecuadamente sus desechos.
Las sanciones por estas infracciones pueden alcanzar hasta 8,000 Unidades de Medida y Actualización (UMAS). En algunos casos, las multas incluso han llegado a un millón de pesos.



Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá


CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales



AIFA elimina cobro de casetas en rutas seleccionadas: aplica solo con pase de abordar



Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país




