
Gusano barrenador deja pérdidas por 1,300 mdd a ganaderos mexicanos; México y EU refuerzan plan binacional contra la plaga
18/08/2025

El gusano barrenador del ganado ha provocado pérdidas superiores a 1,300 millones de dólares en México debido a la suspensión de exportaciones de reses vivas a Estados Unidos, informó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
“La suspensión de exportaciones ha generado pérdidas equivalentes a 650 mil cabezas de ganado que dejaron de movilizarse, afectando directamente a los ganaderos y a la generación de divisas para el país”, señaló el organismo encabezado por Jorge Esteve Recolons.
La plaga es causada por la mosca Cochliomyia hominivorax, que afecta a animales y en algunos casos puede representar un riesgo para la salud humana. México había sido declarado libre de este parásito en 1991, pero en noviembre de 2024 se detectó nuevamente en Chiapas, lo que derivó en el cierre de la frontera estadounidense a las exportaciones de ganado.
Aunque la restricción se levantó en febrero de 2025 tras la aplicación de protocolos de inspección, fue restablecida en mayo por la persistencia de la plaga y la preocupación de las autoridades sanitarias de EU.
Plan binacional para el control y erradicación
El CNA celebró la firma del Plan de Acción Aphis–Senasica, suscrito por México y Estados Unidos, para frenar el avance del gusano barrenador y recuperar la competitividad de la ganadería nacional.
La estrategia contempla:
- La construcción de una nueva planta de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas, con capacidad de 100 millones de insectos por semana.
- Regionalización sanitaria y certificación de corrales de origen y destino.
- Instalación de trampas atrayentes para detección temprana.
- Protocolos para la importación de ganado por vía marítima, con el fin de diversificar rutas comerciales sin comprometer la bioseguridad.
El CNA destacó que este acuerdo es clave para proteger a miles de familias ganaderas y garantizar la continuidad del comercio pecuario con Estados Unidos, principal destino del ganado mexicano.




Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

Farmacéuticas globales aceleran inversiones en EE. UU. ante amenaza de aranceles de Trump

Berkshire Hathaway adquiere OxyChem por 9,700 mdd, su mayor acuerdo desde 2022

OpenAI alcanza una valoración de 500,000 mdd tras venta secundaria de acciones por 6,600 mdd

