Mercado Libre supera expectativas con ingresos récord pese al impacto cambiario en Argentina

05/08/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
Mercado-LIbre

Mercado Libre, el gigante latinoamericano del comercio electrónico y los servicios financieros digitales, reportó una ganancia neta de 523 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, apenas 1.5% por debajo del mismo periodo del año anterior. Aunque el resultado muestra una leve contracción interanual, se considera sólido considerando las pérdidas cambiarias derivadas de la devaluación del peso argentino en abril.

Según el informe trimestral presentado este lunes, el retroceso en las utilidades fue consecuencia directa de las fluctuaciones monetarias en Argentina, país donde la compañía mantiene una creciente exposición patrimonial. “Nuestra posición patrimonial neta en el país ha aumentado a medida que la economía se ha estabilizado, lo que amplificó las pérdidas cambiarias frente a devaluaciones anteriores”, explicó la compañía.

No obstante, Mercado Libre logró un avance significativo respecto al primer trimestre del año, cuando registró beneficios netos por 494 millones de dólares. Además, reportó ingresos netos por 6,790 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 33.8%, impulsado por un fuerte desempeño tanto en comercio electrónico como en servicios financieros.

En el segmento de e-commerce, la firma alcanzó ingresos por 3,839 millones de dólares, un 29.2% más que en el segundo trimestre de 2024. El número de artículos vendidos creció un 31% interanual, marcando el ritmo de expansión más acelerado en casi dos años en mercados clave como México. La estrategia de envíos gratuitos también rindió frutos en Brasil, consolidando la eficiencia de su red logística.

Actualmente, Mercado Libre gestiona el 57% de sus envíos a nivel regional, mientras que en México esa cifra alcanza el 75%. La compañía ya opera más de 30 centros de distribución en América Latina y continúa elevando su capacidad para ofrecer entregas en el mismo día, especialmente en Argentina y México.

En el rubro fintech, la empresa sumó ingresos por 2,951 millones de dólares, con un alza interanual del 40.3%. Su base de usuarios financieros creció 30% y alcanzó los 68 millones de usuarios activos mensuales, consolidando su expansión como plataforma de servicios digitales más allá del comercio electrónico.

Al cierre del segundo trimestre, Mercado Libre contaba con 70.8 millones de compradores activos únicos, una mejora del 25% frente al mismo periodo del año anterior. El beneficio operativo alcanzó los 825 millones de dólares, el mayor registrado por la firma hasta la fecha, con una mejora del 13.6%.

Presente en 18 países de América Latina y con cotización en el índice tecnológico Nasdaq, la firma fundada en Argentina en 1999 reafirma su posición como uno de los actores más relevantes del ecosistema digital regional. Con operaciones destacadas en México, Brasil y Argentina, y un sólido desempeño en sus dos principales líneas de negocio, Mercado Libre continúa mostrando resiliencia y capacidad de crecimiento incluso frente a entornos macroeconómicos complejos.

Lo más visto