
Cox adquiere filial de Iberdrola en México por 4,200 millones de dólares y consolida su expansión energética en América Latina
Minería31/07/2025

En una operación que redefine el mapa energético en México y consolida la presencia de capital español en América Latina, el grupo Cox Energy anunció este jueves la adquisición de la totalidad del capital de Iberdrola México por 4,200 millones de dólares, suma que incluye deuda neta y la participación de socios minoritarios. El acuerdo, reportado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, representa uno de los mayores movimientos de infraestructura energética en la región en lo que va del año.
La transacción comprende 2,600 megavatios (MW) de capacidad instalada —mil 368 MW en centrales de ciclo combinado y cogeneración, y mil 232 MW en energías renovables—, así como una cartera de proyectos por 12 gigavatios (GW), con potencial para transformar el perfil de generación eléctrica en el país en los próximos años.
Además, Cox adquiere la mayor comercializadora privada del mercado mexicano, con una cuota del 25% y más de 500 clientes industriales, que consumen en conjunto más de 20 teravatios hora (TWh) anuales.
México, eje de expansión anticipada
Desde el interior de Cox se ha reconocido que esta adquisición completa su plan estratégico 2025-2028 con tres años de antelación. La firma energética cerrará este año con ventas proforma cercanas a 3,000 millones de euros y un EBITDA aproximado de 750 millones, cifras que subrayan su crecimiento acelerado en medio de un contexto energético altamente competitivo.
El acuerdo contempla un primer pago de 35 millones de dólares a la firma del contrato —monto deducible del total al momento del cierre— y estipula ajustes según el calendario de cierre, previsto entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026. Cox también se compromete a realizar pagos adicionales a Iberdrola conforme se vayan ejecutando los proyectos incluidos en la cartera de desarrollo.
El precio pactado representa una valoración de 1.6 millones de dólares por MW operativo, un múltiplo que fuentes del sector consideran “atractivo” dadas las condiciones de mercado y la calidad de los activos en juego.
Desembarco profundo en México
Más allá de la transacción financiera, Cox anunció que integrará a los más de 800 empleados actuales de Iberdrola México a su estructura operativa, asegurando una transición fluida en el control de activos y la continuidad de operaciones.
México se confirma así como un mercado estratégico de largo plazo para la firma española, que ha comprometido 10,700 millones de dólares en inversiones entre 2025 y 2030, de los cuales 4,000 millones se destinarán a nuevos proyectos energéticos —principalmente renovables— y 1,500 millones al desarrollo de concesiones en el sector del agua.
Desde el entorno de la operación se ha destacado que esta compra “materializa la estrategia de Cox de enfocarse en activos con EBITDA estable y previsible, bajo marcos regulatorios de largo plazo”, en línea con lo planteado por la empresa durante su salida a Bolsa en noviembre de 2024.
Un giro en la estrategia de Iberdrola
Para Iberdrola, esta venta representa un repliegue ordenado de su posición en el mercado mexicano y una oportunidad para refocalizar su portafolio global hacia regiones y proyectos estratégicos, especialmente en Europa y Estados Unidos. Aunque la empresa no ha hecho declaraciones públicas más allá del comunicado oficial, analistas del sector ven en este movimiento una señal de reposicionamiento frente al entorno regulatorio mexicano, cada vez más centrado en la soberanía energética.
Conclusión
La adquisición de Iberdrola México por parte de Cox Energy no sólo supone una de las mayores operaciones de infraestructura energética en América Latina en 2025, sino también una apuesta decidida por el potencial del país como plataforma de expansión para inversiones sostenibles. En un momento marcado por transiciones energéticas y disputas comerciales globales, esta operación subraya que México sigue siendo un destino atractivo para capital privado con visión de largo plazo y capacidad de ejecución.


Proyectos mineros en Chihuahua atraerán inversión de 1,400 mdd y más de 3,000 empleos

Industrias Peñoles reconoce a sus colaboradores en cierre anual 2024



Vulcan Materials prepara acciones legales tras expropiación de terrenos por parte del Gobierno de AMLO


Prohibición de minería a cielo abierto generaría contracción económica de 250 MMDP



México eleva aranceles a importaciones de e-commerce: SHEIN, Temu y AliExpress en la mira fiscal


Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Ferrari sufre su mayor desplome en bolsa en nueve años tras anunciar recorte de precios en EU

Nvidia niega existencia de “puertas traseras” en su chip H20 tras reunión con regulador chino

