
Siemens y Tec Milenio firman convenio para Máster en automatización y robótica
Nacional02/08/2023

Siemens y Tec Milenio unen fuerzas para lanzar un máster en automatización y robótica, desarrollado en colaboración por expertos de la empresa y maestros de la institución.
El curso tiene previsto iniciar el próximo mes de septiembre y será de alcance nacional. Erika Don Juan, directora de Tec Milenio, informó que se está planeando formar un grupo de aproximadamente 20 alumnos, quienes podrán tomar las clases de forma híbrida.
El máster consta de cinco certificados que especializarán al estudiante en el área de automatización y robótica. Este proyecto fue cocreado con la participación de tres compañías, incluyendo Siemens, y estará abierto para estudiantes en general, no siendo un plan de estudios exclusivo.
La directora del Tec Milenio enfatizó que el programa fue diseñado detalladamente para que sea altamente aplicado y práctico, especialmente para aquellos que se desenvuelven en áreas de ingeniería de robótica y automatización, demandadas en la industria local.
Teresa Delgado, integrante del Consejo de Index (Asociación de Industrias Manufactureras de Exportación), destacó que esta colaboración entre Siemens y el Tec Milenio es un paso importante hacia una mayor unión entre la academia y la industria, buscando preparar a profesionistas con más experiencia y acorde a las necesidades del sector.
Mario Vázquez, gerente de Finanzas de Siemens, explicó que el plan de estudios se enfocará principalmente en el personal de áreas de producción, almacén, flujo de materiales y componentes. La automatización se enfocará en mejorar aspectos de seguridad para los empleados y procesos de calidad.
Además, se enfatizó que los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas reales y colaborar directamente en proyectos de automatización y robótica dentro de la empresa, lo que les brindará una experiencia valiosa y una conexión cercana con los centros de diseño de Siemens.


Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional


Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

México capta 6,000 mdd en capital privado en 2024, el segundo mayor nivel en dos décadas

PIB de México crece 0.6 % en el segundo trimestre de 2025, impulsado por industria y servicios





Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

