Chihuahua Green se posiciona como referente latinoamericano en sostenibilidad durante simposio internacional en Brasil

Chihuahua04/06/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
image

La iniciativa Chihuahua Green fue presentada con éxito ante líderes internacionales, tomadores de decisiones y organismos multilaterales durante el Simposio Latinoamericano de Biodiversidad y Cambios Climáticos, celebrado recientemente en Foz de Iguazú, Brasil, consolidándose como un modelo pionero en transición hacia la economía circular, simbiosis industrial y descarbonización territorial en América Latina.

La conferencia, titulada “Simbiosis Industrial y Transición Circular: Estrategias para el Desarrollo Territorial Sostenible”, estuvo a cargo de Víctor Gómez-Céspedes, Team Leader de Chihuahua Green y representante de Coparmex Chihuahua. Su ponencia fue destacada por su alto nivel técnico y enfoque estratégico, proyectando a Chihuahua como un caso de referencia en sostenibilidad para la región.

Desde el interior del proyecto se conoció que Chihuahua Green surgió como una plataforma intersectorial, impulsada por el sector empresarial —especialmente desde Coparmex Chihuahua— en estrecha colaboración con los gobiernos estatal y municipal, y con el respaldo de aliados internacionales como la Unión Europea.

Gómez-Céspedes detalló que el programa se apoya en herramientas tecnológicas avanzadas como mapeos de recursos industriales, gestión de proyectos, cálculo de emisiones y un marketplace de residuos, creando un ecosistema innovador que ha sido difícilmente replicable en otras regiones.

Fuentes cercanas al evento señalaron que la presentación despertó gran interés entre los asistentes, quienes coincidieron en la necesidad de escalar modelos que integren el aprovechamiento de recursos industriales, la regeneración ambiental y la articulación entre los sectores público, privado, académico y social, aspectos que Chihuahua Green ha logrado consolidar con éxito.

El impacto de la ponencia trascendió lo técnico, fortaleciendo vínculos internacionales, especialmente con el Estado de Paraná, Brasil, en el marco del programa International Urban and Regional Cooperation (IURC). Este vínculo permitirá profundizar la cooperación y transferir herramientas ya operativas en Chihuahua a otros territorios de América Latina.

Además, representantes de los estados de Guanajuato, Yucatán y Jalisco expresaron formalmente su interés en replicar el modelo chihuahuense, iniciando contactos para avanzar en mecanismos de cooperación técnica y territorial.

Desde el entorno del programa, se señala que la visión estratégica impulsada por el alcalde Marco Bonilla, en conjunto con la iniciativa privada y actores internacionales, ha sido clave para posicionar a Chihuahua como un líder en sostenibilidad y circularidad.

“Nos llena de orgullo representar a Chihuahua y a México con una visión innovadora y colaborativa que ya empieza a dar frutos concretos”, expresó Gómez-Céspedes tras su intervención. “Hoy más que nunca queda claro que la sostenibilidad en América Latina se construye desde lo local, pero con visión regional y voluntad compartida”, concluyó.

Con este avance, Chihuahua reafirma su papel como referente regional en sostenibilidad, demostrando que la articulación empresarial y la inteligencia colectiva pueden detonar modelos de desarrollo de alto impacto y potencial replicable en el resto de México y América Latina.

Te puede interesar
Lo más visto