
Neuralink de Musk capta 650 millones de dólares mientras avanza hacia la aplicación clínica de sus implantes cerebrales
Industria 4.003/06/2025

Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, anunció que ha recaudado 650 millones de dólares en su última ronda de financiación, en un momento en que sus implantes cerebrales han entrado en la fase de ensayos clínicos en tres países. Según la compañía, el capital fortalecerá su objetivo de llevar esta tecnología a pacientes con necesidades médicas no cubiertas y de seguir avanzando en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora.
“Esta financiación nos ayuda a acercar nuestra tecnología a más personas, devolviendo la independencia a quienes tienen necesidades médicas no cubiertas y ampliando los límites de lo posible con las interfaces cerebrales”, afirmó Neuralink en un comunicado.
El dispositivo en desarrollo incluye un chip implantado en el cerebro, capaz de procesar señales neuronales y transmitirlas a ordenadores o teléfonos, lo que permitiría a los usuarios controlar dispositivos digitales e incluso físicos mediante el pensamiento. Hasta ahora, cinco pacientes con parálisis severa ya están usando la tecnología para interactuar con su entorno.
Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha otorgado a Neuralink la etiqueta de “dispositivo innovador” para dos de sus desarrollos: un dispositivo para la restauración de la visión y otro para la restauración del habla. Este programa busca acelerar la evaluación y el acceso a dispositivos médicos que puedan tener un impacto significativo en la salud de los pacientes.
El avance de Neuralink se produce en un contexto en que Musk ha anunciado que dejará su papel como asesor especial del presidente Donald Trump para concentrarse en sus múltiples empresas: Tesla, SpaceX, xAI, Neuralink y la plataforma X.
El interés de los inversores en Neuralink es notable. En la última ronda participaron nombres relevantes como ARK Invest, DFJ Growth, Founders Fund, G42, Human Capital, Lightspeed, QIA, Sequoia Capital, Thrive Capital, Valor Equity Partners y Vy Capital. Según la publicación Semafor, esta operación sitúa la valoración de la empresa en 9 mil millones de dólares, antes de la incorporación del nuevo capital.
En paralelo, se ha sabido que Morgan Stanley está estructurando un paquete de deuda de 5 mil millones de dólares para la firma de inteligencia artificial xAI de Musk, que busca alcanzar una valoración de 113 mil millones de dólares.
La trayectoria de Neuralink refuerza así la apuesta de Musk por el desarrollo de tecnologías disruptivas en el ámbito de la salud, la inteligencia artificial y la neurociencia, en un momento en que las aplicaciones clínicas de las interfaces cerebro-computadora comienzan a vislumbrarse como una realidad cada vez más cercana. Desde el interior del ecosistema tecnológico, fuentes cercanas al proceso consideran que la combinación de músculo financiero, liderazgo visionario y avances regulatorios podría consolidar a Neuralink como uno de los actores más influyentes en el incipiente mercado de la neurotecnología aplicada.


Intel recorta 15% de su plantilla y congela expansión en Europa para enfocarse en chips de IA




Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación


Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda



Nissan cierra planta histórica en Morelos y consolida producción en Aguascalientes

México esquiva la recesión técnica con un crecimiento del 0.7 % en el segundo trimestre de 2025


Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.

México eleva aranceles a importaciones de e-commerce: SHEIN, Temu y AliExpress en la mira fiscal

