
Nuevo liderazgo en CODECH: Jorge Cruz Camberos asume presidencia con respaldo total de Maru Campos
Chihuahua31/05/2025

En un acto cargado de simbolismo político y visión estratégica, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo 2025-2027 del Consejo para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (Codech), encabezado por Jorge Cruz Camberos. La ceremonia, celebrada en el Museo Casa Chihuahua, no solo formalizó la transición de liderazgo, sino que reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico regional como eje de gobernanza.
Campos agradeció a Cristina Touché, presidenta saliente, por su papel en la consolidación de proyectos emblemáticos como el JuárezBus, el Corredor Menonita y el Parque de Innovación y Desarrollo Tecnológico SPARK, obras que se han convertido en referencias clave de articulación entre lo público y lo privado.
“Enhorabuena, presidente, por esta nueva responsabilidad”, expresó la mandataria al dar la bienvenida oficial a Cruz Camberos. “Cuentas con la voluntad de una servidora, así como con el apoyo de este Gobierno del Estado. Estoy segura de que aportarás mucho a este Consejo con tu experiencia y liderazgo”.
Desde el interior de Codech, fuentes señalan que la llegada de Cruz Camberos representa una apuesta por la continuidad con visión renovada, respaldada por una trayectoria en el sector empresarial y de políticas públicas, así como una orientación hacia la incorporación de talento joven y datos precisos para la toma de decisiones.
El nuevo presidente enfatizó durante su intervención que las metas del organismo serán regionalizadas, medibles y sustentadas en información confiable, lo que permitirá articular proyectos con impacto directo en cada una de las zonas económicas del estado. “Vamos a hacer que las cosas pasen”, afirmó con determinación.
Frente a los representantes de los 12 Consejos de Desarrollo Económico Regional (CODER), la gobernadora también aprovechó el foro para emitir un mensaje político contundente, al llamar a la ciudadanía a participar activamente en la próxima jornada de elección de magistraturas del Poder Judicial. “No dejemos el destino de nuestro Poder Judicial en manos del azar, o peor aún, de personas que no buscan servir a Chihuahua, sino servirse de él”, advirtió.
Fuentes cercanas a la administración estatal sostienen que el mensaje de Campos fue también una defensa del modelo institucional que ha buscado cimentar durante su gestión, basado en un sistema judicial profesionalizado como garante de la estabilidad social y económica del estado.
En su mensaje de cierre, la mandataria vinculó el fortalecimiento del estado de derecho con la competitividad de Chihuahua: “Cuidar del Poder Judicial y del estado de derecho, también es cuidar de nuestro hogar”, puntualizó.
Con esta nueva integración del Codech, el gobierno estatal busca consolidar un esquema de corresponsabilidad entre actores públicos y privados, en un entorno donde la gobernabilidad económica ya no puede ser disociada de la participación ciudadana, la certeza jurídica y el impulso a proyectos que respondan a las realidades regionales.




Chihuahua sube al octavo lugar nacional en competitividad, pero enfrenta rezagos estructurales: IMCO

El salario diario en Chihuahua crece 94.1 % entre 2018 y 2025 y supera la media nacional


Chihuahua se consolida como uno de los seis principales motores del valor agregado IMMEX en México




Crece la riqueza global, pero se estanca en Europa: América Latina y Asia impulsan el cambio

Firman convenio Municipio y UTCH Sur para impulsar la formación de mujeres

Disfruta del arte y cultura local del 18 al 21 de junio en el Encuentro FOMAC 7

TikTok ante el abismo: lo que su posible prohibición revela sobre el nuevo orden digital global


