Arca Continental invertirá 18 mil millones de pesos en 2025 para fortalecer producción, digitalización y sostenibilidad

27/03/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
foto_cdp__1_

En el marco de su Asamblea Anual de Accionistas, Arca Continental, uno de los principales embotelladores de Coca-Cola a nivel mundial, anunció una inversión histórica de 18 mil millones de pesos para 2025. Este monto, que representa un compromiso estratégico sin precedentes, se destinará a incrementar la capacidad de producción y distribución, acelerar la transformación digital, lanzar nuevas categorías de bebidas y fortalecer su modelo de negocio sostenible.

Durante la presentación de resultados de 2024, Jorge H. Santos Reyna, Presidente del Consejo de Administración, y Arturo Gutiérrez Hernández, Director General, destacaron un año de logros excepcionales para la compañía.

El volumen consolidado superó los 2,466 millones de cajas unidad (MCU), mientras que las Ventas Netas Anuales alcanzaron 237,004 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 10.9 % respecto al año anterior. Asimismo, la Utilidad Neta ascendió a 19,563 millones de pesos, con un incremento del 11.8 % y un margen neto del 8.3 %, consolidando así la rentabilidad y solidez financiera de la empresa.

“Guiados por nuestra estrategia, continuamos creando valor compartido en los mercados donde operamos. Este enfoque de largo plazo se fortalece con la perseverancia de nuestros colaboradores y con la convicción de operar con integridad y compromiso ético”, afirmó Santos Reyna, subrayando el compromiso de la compañía con un crecimiento rentable y sostenible.

Por su parte, Gutiérrez Hernández resaltó que los resultados récord reflejan la evolución constante del negocio. “Cada logro conseguido, desde alcanzar el margen consolidado más alto en ocho años hasta ser incluidos en los principales índices de sostenibilidad, demuestra nuestra determinación de mejorar en todos los ámbitos. Seguiremos con la transformación digital del negocio y con una ejecución impecable que nos distingue”, expresó.

Uno de los pilares clave para Arca Continental ha sido su liderazgo en sostenibilidad, consolidándose como un referente en responsabilidad corporativa a nivel global. En 2024, la empresa se convirtió en la primera compañía con sede en México en ingresar al Dow Jones Sustainability World Index, que reconoce a las 300 empresas más sostenibles del mundo. Además, por tercer año consecutivo, Arca Continental fue incluida en el Sustainability Yearbook de S&P Global, un reconocimiento que destaca su compromiso con la gestión responsable de los recursos y la creación de valor para las comunidades donde opera.

“La sostenibilidad no es solo un eje estratégico, es parte integral de nuestro modelo de negocio. Estos reconocimientos son reflejo del trabajo continuo para impactar positivamente en el entorno y generar bienestar a largo plazo”, afirmó Santos Reyna.

La inversión proyectada para 2025 también acelerará la transformación digital del negocio, permitiendo a Arca Continental mejorar sus procesos operativos, optimizar su cadena de suministro y desarrollar nuevas categorías de bebidas que respondan a las tendencias cambiantes del mercado. Esta visión de innovación tecnológica refuerza la capacidad de la compañía para adaptarse a los desafíos del entorno global y fortalecer su posición de liderazgo.

Arca Continental también reafirmó su compromiso con el desarrollo de las comunidades donde opera, asegurando que la inversión destinada para 2025 tendrá un impacto positivo en términos de generación de empleo, fortalecimiento del ecosistema local y creación de oportunidades económicas.

“Esta inversión histórica reafirma nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades donde tenemos presencia. Estamos enfocados en seguir creciendo de manera responsable y generando valor para todos nuestros grupos de interés”, concluyó Gutiérrez Hernández.

Con esta ambiciosa inversión de 18 mil millones de pesos en 2025, Arca Continental no solo consolida su liderazgo en el sector de bebidas, sino que también proyecta un futuro de innovación, rentabilidad y responsabilidad social, posicionándose como un modelo a seguir para las empresas mexicanas con impacto global.

Lo más visto