
Inflación en México repunta en febrero, pero sigue dentro de la meta de Banxico
Economía 07/03/2025

La inflación en México aceleró en febrero de 2025, alcanzando un 3.77% anual, por encima del 3.59% registrado en enero, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar del repunte, la inflación se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), lo que refuerza la expectativa de que el banco central reduzca su tasa de interés en su próxima reunión de política monetaria.
En comparación, en febrero de 2024, la inflación anual fue de 4.40%, lo que refleja una moderación en los precios en el último año.
Inflación subyacente y no subyacente
El componente subyacente, que excluye bienes con alta volatilidad y se considera un mejor indicador de la tendencia inflacionaria, se moderó a 3.65% desde 3.66% en enero.
Por otro lado, la inflación no subyacente, que incluye los precios de productos agropecuarios y energéticos, aumentó a 4.08%.
A nivel mensual, los precios de bienes y servicios subieron 0.28% en febrero, con un incremento del 0.48% en el índice subyacente.
En este rubro:
Las mercancías aumentaron 0.41%
Los servicios subieron 0.55%
Los productos agropecuarios bajaron 1.44%
Los energéticos y tarifas reguladas subieron 0.41%
Alimentos y servicios con mayor incremento en febrero
Los productos con mayores aumentos fueron:
Limón: +16.31%
Plátano: +14.05%
Huevo: +5.71%
Carne de res: +2.47%
Hospitalización general: +1.45%
Mientras que algunos alimentos registraron una baja significativa:
Jitomate: -29.12%
Nopales: -15.30%
Sandía: -14.40%
Cebolla: -14.17%
Uva: -9.64%
Expectativa de recorte en tasas de interés
Con estos datos, los analistas prevén que Banxico podría continuar con recortes en su tasa de interés en los próximos meses. Actualmente, el banco central ha mantenido una postura cautelosa, pero el control de la inflación dentro de su rango meta podría dar margen para nuevas reducciones y apoyar el crecimiento económico.
El próximo anuncio de política monetaria de Banxico será clave para definir el rumbo de las tasas de interés en el país.


IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México



Participa alcalde en el lanzamiento de la segunda fase de la Plataforma ID 360 de FICOSEC

Recibe el Parque Metropolitano Tres Presas premio internacional “Green Flag”

Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed


