
Trump confirma que aranceles a México y Canadá entrarán en vigor pese a negociaciones
Economía 25/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles del 25% sobre el acero, aluminio, gas y petróleo provenientes de México y Canadá seguirán adelante, a pesar de las negociaciones en curso entre los gobiernos de los tres países.
“Los aranceles siguen adelante. Avanzan a tiempo y según lo previsto”, afirmó Trump en una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. El mandatario estadounidense reiteró que estas medidas ayudarán a fortalecer la economía de su país: “Estados Unidos ganará territorio y volverá a ser rico”, subrayó.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que esta semana será clave para llegar a un acuerdo que frene la imposición de los aranceles. Señaló que, de ser necesario, buscaría una nueva conversación telefónica con Trump para insistir en la importancia del comercio bilateral sin restricciones.
Sheinbaum reiteró que su administración está dispuesta a colaborar con EE.UU., pero exigirá respeto a la soberanía mexicana, una postura que ha defendido en otras disputas comerciales y diplomáticas con Washington.
Originalmente, los aranceles estaban programados para entrar en vigor el 1 de febrero, pero el gobierno de Trump aceptó posponer su aplicación por un mes a cambio de que México reforzara la seguridad en la frontera norte. Como respuesta, el gobierno mexicano desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional y puso en marcha la Operación Frontera Norte, con el objetivo de reducir el flujo migratorio y el tráfico de drogas.
Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para frenar la decisión de la Casa Blanca. Con la fecha límite acercándose, las próximas negociaciones serán cruciales para determinar si México y Canadá logran esquivar la imposición de los aranceles o si, por el contrario, deberán prepararse para una nueva etapa de tensiones comerciales con su socio más importante.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

