
AT&T México cierra 2024 con crecimiento del 20% en flujo operativo y aumento de clientes
27/01/2025

AT&T México reportó un desempeño financiero positivo durante 2024, con un flujo operativo (Ebitda) de 697 millones de dólares, lo que representa un aumento del 20% en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue impulsado por un aumento en la base de clientes, que sumó 1.2 millones de nuevos usuarios entre octubre y diciembre, alcanzando un total de 23.6 millones de clientes de prepago y pospago al cierre del año.
En términos de ingresos totales, AT&T México obtuvo 4,232 millones de dólares, lo que refleja un crecimiento del 8% respecto a 2023. Durante el cuarto trimestre, la compañía reportó un flujo operativo de 171 millones de dólares, un incremento del 24.8% frente a los 137 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior.
Monica Aspe, directora general de AT&T México, destacó los logros alcanzados a pesar de las incertidumbres legislativas y regulatorias en el sector de telecomunicaciones. “Con 23.6 millones de clientes y un crecimiento año tras año en ingresos y rentabilidad, producto de eficiencias operativas y de nuestro enfoque en crear valor para nuestros clientes, reportamos los resultados financieros más sólidos de nuestra historia en México”, afirmó.
A nivel internacional, AT&T reportó ingresos de 32,300 millones de dólares, lo que significó un aumento del 0.9%. El crecimiento global fue impulsado por mayores ingresos por servicios y equipos de movilidad, aunque los ingresos por telefonía fija para empresas y en México experimentaron disminuciones.
A pesar de una ligera caída en los ingresos anuales totales de la compañía (122,000 millones de dólares frente a 122,400 millones en 2023), el Ebitda ajustado creció a 44.8 mil millones de dólares, en comparación con 43.4 mil millones en 2023.
John Stankey, director ejecutivo de AT&T, subrayó las metas para el 2025, que incluyen un despliegue más agresivo de la tecnología 5G. “Cerramos 2024 con un fuerte impulso. Los clientes y accionistas pueden esperar recibir aún más valor en 2025 a medida que ampliemos la red de fibra más grande del país, modernizamos nuestra red inalámbrica, hagamos crecer nuestro negocio y comencemos a recomprar acciones en la segunda mitad del año”, comentó Stankey.
Con estos resultados, AT&T México refuerza su posición en el mercado y avanza hacia un 2025 con nuevas inversiones en infraestructura y tecnología.




Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Promoverá Chihuahua su liderazgo tecnológico en feria de semiconductores de Taiwán

Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed


