
Cofece impone multas millonarias a empresas impermeabilizadoras por manipulación de precios
Nacional03/10/2024

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) sancionó con más de 237 millones de pesos a las dos principales empresas de impermeabilizantes en México, Pinturas Thermicas del Norte, S.A. de C.V. (Grupo Thermotek) y Polímeros Adhesivos y Derivados, S.A. de C.V. (Impac), junto con cinco de sus directivos, por manipulación de precios en perjuicio de los consumidores.
El organismo antimonopolios informó que estas empresas coordinaron precios en el mercado de impermeabilizantes en todo el territorio nacional, lo que afectó directamente a los consumidores entre el 30 de enero de 2008 y el 7 de abril de 2017.
La Cofece detalló que los directivos y representantes de Thermotek e Impac mantuvieron reuniones y comunicaciones para acordar precios, productos y zonas de distribución, además de realizar seguimiento para garantizar el cumplimiento de estos acuerdos ilegales.
Como resultado de la investigación, además de las multas económicas, la Cofece impuso inhabilitaciones de hasta cinco años a los directivos involucrados, prohibiéndoles ocupar cargos directivos en empresas del sector impermeabilizante durante dicho periodo.
Este tipo de acuerdos colusorios afecta de manera directa a los consumidores al reducir la competencia en el mercado, lo que suele resultar en precios inflados. La Cofece reafirmó su compromiso de sancionar severamente este tipo de prácticas que dañan a la economía y los derechos de los mexicanos.
La sanción a Thermotek e Impac destaca el papel de la Cofece en la protección del libre mercado y la competencia justa. El organismo advirtió que seguirá vigilando y sancionando cualquier práctica colusoria que afecte a los consumidores en México.


Alsea traerá Chipotle a México con primeros restaurantes previstos para 2026

México advierte que tomates en EE.UU. subirán casi 21% si se mantiene arancel anunciado por Trump

La cerveza mexicana rompe récords y apunta a exportaciones por 7 mil millones de dólares en 2025



La economía mexicana inicia 2025 en terreno negativo: segunda caída mensual consecutiva según el Inegi

Inflación en México se modera a 3.67% en primera quincena de marzo



México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Municipio de Chihuahua impulsa vínculos estratégicos en FAMEX 2025


