
Puerto de Altamira supera 3 millones de toneladas de carga en 2024
Economía 13/07/2024

El Puerto de Altamira en Tamaulipas movilizó más de 3 millones 492 mil toneladas durante los primeros cinco meses de 2024, lo que representa un aumento del 5.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los registros de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Altamira muestran que marzo fue el mes con mayor volumen de carga, alcanzando 744 mil 862 toneladas, seguido de abril con 716 mil 21 toneladas, mayo con 712 mil 46 toneladas, enero con 691 mil 256 toneladas, y febrero con 628 mil 125 toneladas. Estas cifras destacan la constante actividad y eficiente gestión del puerto.
Tipos de Carga Recibida
El Puerto de Altamira maneja diversos tipos de carga comercial tanto de importación como de exportación. Entre enero y mayo de 2024, el granel mineral fue la carga más significativa con 597 mil toneladas, seguido de la carga general suelta con más de 552 mil toneladas. Además, se transportaron 89 mil 46 toneladas de granos contenidos y 43 mil 333 toneladas de grano agrícola, lo que refleja la diversidad de productos que transitan por el puerto.
Contenedores Importados y Exportados
La Asipona informó que el Puerto de Altamira manejó 13 mil 404 contenedores TEUS en los primeros cinco meses del año, consolidándose como un punto estratégico para el comercio de mercancías contenerizadas. Esta cifra subraya la importancia del puerto en la cadena logística y su capacidad para manejar grandes volúmenes de contenedores.
Comparación de Carga entre 2023 y 2024
En 2023, los volúmenes de carga en toneladas fueron:
Enero: 606,775
Febrero: 637,619
Marzo: 669,239
Abril: 697,326
Mayo: 694,510
Acumulado 2023: 3,305,469
En 2024, los volúmenes de carga en toneladas fueron:
Enero: 691,256
Febrero: 628,125
Marzo: 744,862
Abril: 716,021
Mayo: 712,046
Acumulado 2024: 3,492,310
Incremento General
El aumento general en la carga del Puerto de Altamira en 2024 fue del 5.6% en comparación con el año anterior, destacando su creciente relevancia en el comercio internacional y su potencial en el desarrollo económico de la región.


Trump descarta despedir a Jerome Powell pero insiste en recortes de tasas de interés

Banco Mundial prevé crecimiento nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con EE.UU.

Wall Street opera con cautela tras semana de alta volatilidad por aranceles de Trump

La Bolsa Mexicana de Valores vive su mejor jornada en cuatro años tras suspensión de aranceles de Trump

El peso mexicano supera las 21 unidades por dólar en medio de la nueva era arancelaria de Trump

Mercados en modo pánico: BMV cae 1.11% y el peso se deprecia tras respuesta arancelaria de China




Recorre y supervisa alcalde Bonilla obras hídricas al sur de la ciudad


OpenAI expresa interés en adquirir Chrome si Google es obligado a venderlo por fallo judicial

OMC advierte que tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían costar 7% del PIB mundial

Banorte evalúa proponer a sus accionistas la posible compra de Banamex

