

Tras las elecciones del 2 de junio, el contacto con líderes de los sectores obrero y empresarial se ha intensificado, y hay una disposición notable para construir acuerdos, afirmó Alfonso Ramírez Cuéllar, operador de la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum.
"He mantenido relación con Reyes Soberanis, presidente del Congreso del Trabajo, y una relación estrecha con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), pero también con toda la mesa del diálogo sindical y las organizaciones de trabajadores.
"Me he estado reuniendo con varios integrantes del Consejo Nacional Agropecuario; era una relación que ha estado fuerte, pero que ahora se ha consolidado muy bien", manifestó.
Ramírez Cuéllar destacó que hay un ambiente de concordia, conversación y disposición para construir acuerdos.
"Se están actualizando muchísimas de las propuestas, de las conclusiones de los foros, de las reuniones con la doctora Sheinbaum con el sector empresarial, encabezada por Francisco Cervantes, y de organizaciones sindicales y del sector agroalimentario.
"Se establecieron prioridades y los equipos de transición darán una mayor claridad de los puntos fundamentales de estos diálogos, que en muchos sentidos están contemplados en los 100 puntos que (Sheinbaum) presentó el primero de marzo", consideró.
La decisión de mantener una disciplina fiscal y la autonomía del Banco de México, así como el compromiso de reducir el déficit fiscal, deben dar confianza a las empresas, añadió.
"Creo que hay una buena reacción de los mercados a partir de la comunicación que estableció el Secretario de Hacienda, hay una decisión de mantener la disciplina fiscal, de respetar la autonomía del Banco de México, y el compromiso de reducir el déficit y la racionalidad del gasto ha sido uno de los puntos fundamentales que ha caracterizado la confianza y relación entre los sectores económicos", subrayó.
Ramírez Cuéllar ha sido titular de Sectores Productivos de la Coordinación Nacional de la Defensa de la 4T y el contacto con líderes del sector privado. Durante la campaña presidencial, también se reunió con líderes sindicales para sumar apoyo al proyecto de Claudia Sheinbaum.


Oceana urge a Sheinbaum a crear Zona de Salvaguarda en el Golfo de México

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica

Walmart invertirá 2,500 mdp para la apertura de nuevas 20 tiendas en Tamaulipas

Samsung suspende traslado de producción de refrigeradores a México ante aranceles de EE.UU.

México mantiene 220 mil millones de dólares en inversiones pese a aranceles de EE.UU.



Chihuahua será sede del “México Selection by CMB” 2025, con vinos, destilados y cerveza artesanal

Empresas de EE.UU. buscan mano de obra mexicana ante crisis laboral y deportaciones

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México



