
Empleo en el sector de la construcción aumenta un 12% en el primer trimestre
Economía 26/05/2024

Durante el primer trimestre de 2024, el sector de la construcción en el estado ha experimentado un notable incremento del 11.97% en la ocupación de personal, sumando 22,114 nuevas plazas laborales, según los últimos Indicadores de Empresas Constructoras (IEC) del Inegi. Esto representa un aumento de 2,114 empleados en comparación con los 16,904 registrados en diciembre de 2023, alcanzando un total de 19,018 trabajadores.
Este crecimiento se refleja particularmente en la proporción de obreros, que subió un 15.27%, lo que equivale a 1,820 nuevos obreros. Al finalizar diciembre de 2023, había 11,003 obreros, cifra que ascendió a 12,823 en marzo de 2024.
Fernando Suárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), destacó que Ciudad Juárez es un polo de atracción para la mano de obra en el sector de la construcción debido a sus múltiples ventajas, entre ellas, mejores salarios en comparación con otras regiones del país. "El dinamismo en la construcción en Ciudad Juárez, junto con los salarios más altos debido a su ubicación fronteriza, contribuye a una mayor estabilidad laboral", explicó Suárez.
Comparando con el primer trimestre de 2023, se observa un incremento más significativo en 2024. En 2023, se registraron 264 nuevos trabajadores en el sector de la construcción en Chihuahua, lo que representó un aumento del 1.4%, pasando de 17,485 empleados en diciembre de 2022 a 17,749 en marzo de 2023.
Estos datos subrayan el continuo crecimiento y la importancia del sector de la construcción en la economía local, impulsado por una creciente demanda de mano de obra y mejores condiciones salariales en regiones clave como Ciudad Juárez.


Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos





Unitree Robotics prepara su salida a bolsa con una valoración de hasta 7,000 millones de dólares en China

Chihuahua proyecta liderazgo agroalimentario global con enfoque tecnológico y humano

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

