

El sector manufacturero continúa experimentando una disminución en el empleo, sumando siete meses consecutivos a la baja, según informó el Inegi.
Durante el primer trimestre del año, el personal ocupado en la industria manufacturera registró una disminución del 0.5% en marzo en comparación con febrero, marcando nueve meses consecutivos de resultados negativos.
El nivel de empleo en manufacturas en marzo fue el más bajo desde mayo de 2021, señalando una tendencia a la baja que persiste desde hace casi tres años, según datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM).
Además, las horas trabajadas por el personal ocupado también sufrieron una contracción del 0.1% en marzo, después de un crecimiento del 0.4% en febrero.
A pesar de este panorama, las remuneraciones medias experimentaron un crecimiento por segundo mes consecutivo, manteniendo niveles históricos.
En comparación con marzo del año pasado, el empleo en el sector manufacturero disminuyó un 2.1%, prolongando la tendencia a la baja durante siete meses consecutivos.


TECMA 2025 se consolida como plataforma estratégica para la transformación industrial de México


Industria manufacturera en México rompe racha negativa con ligero crecimiento en empleo y salarios

Industria del plástico en América del Norte defiende libre comercio ante amenaza de aranceles

Pasubio inaugura planta en Guanajuato con inversión de 16 millones de dólares

Crecimiento del personal ocupado en el programa IMMEX durante Diciembre 2024

Expo Manufactura 2025: El Motor de la Industria en México y Latinoamérica



BID lanza programa de financiamiento directo a ciudades y regiones por hasta 1,000 millones de dólares

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

EE.UU. reabrirá frontera al ganado mexicano tras crisis del gusano barrenador: Sheinbaum celebra avance



