
Triangulación comercial entre México, China y EU se mantendrá latente
Economía 02/04/2024

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ha destacado que el dinamismo económico de México seguirá siendo impulsado por la triangulación comercial entre México, China y Estados Unidos.
A pesar de que la balanza comercial mexicana muestra déficits manejables y un crecimiento moderado en las exportaciones, el sector externo continúa siendo una parte importante de la economía, especialmente en relación con los intercambios comerciales con Estados Unidos y China.
En los últimos doce meses hasta enero de 2024, México ha mantenido un superávit comercial con Estados Unidos, mientras que ha registrado un déficit en su intercambio con China. Esta situación destaca la importancia de las relaciones comerciales con ambos países para la economía mexicana.
El crecimiento en Estados Unidos se mantiene sólido, lo que beneficia a México, especialmente en el sector manufacturero e industrial. Sin embargo, en el ámbito interno, se han observado signos de debilitamiento en la actividad económica, como la sorpresiva contracción en el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) de enero y la disminución en las ventas comerciales.
Además, el IMEF señala que la creación de empleo parece estar desacelerándose, lo que podría tener implicaciones en la demanda interna. A pesar de un aumento salarial a principios de año, la economía enfrenta desafíos internos que podrían afectar su desempeño futuro.
En cuanto a la inflación, se observa un aumento en la tasa anual, impulsada en parte por la inflación subyacente. Aunque la inflación muestra cierta rigidez a la baja, factores como la estacionalidad de Semana Santa y los riesgos asociados a la sequía podrían llevar a un aumento en la inflación en el futuro cercano.


Aranceles de Trump y guerra comercial provocan fuerte caída de la inversión fija en México

HR Ratings y Fitch degradan calificaciones de Intercam, CIBanco y Vector tras señalamientos de EE.UU.

Fitch Ratings reafirma confianza en México pese a incertidumbre global y desafíos internos

Inflación en México se mantiene fuera del objetivo de Banxico por tercera quincena consecutiva

Tensión geopolítica y fortaleza del dólar presionan a la baja el precio del oro

México acelera el Corredor Interoceánico: avance logístico y apuesta geopolítica al 2026




Google enfrenta denuncia antimonopolio en la UE por uso de IA en su motor de búsqueda

China afianza dominio automotriz en México pese a presiones de Trump

Gobierno Municipal intensifica entrega de apoyos en Valle Dorado tras inundaciones


Grok 4: El nuevo modelo de xAI se lanza entre ambiciosas promesas y una crisis de reputación

