

La Inversión Extranjera Directa (IED) en la construcción de espacios no residenciales en México alcanzó una cifra récord de 94.8 millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2023, marcando el mejor desempeño desde 2013. Este impulso en el sector industrial podría extenderse a otros ámbitos del mercado inmobiliario, como las oficinas y los centros comerciales, gracias a la confianza creciente de los inversionistas internacionales en el país.
Según un análisis de la plataforma SiiLA, la expectativa de crecimiento en estos segmentos se sustenta en la estabilidad macroeconómica de México, caracterizada por un consumo privado sólido, una demanda interna fuerte y una inflación en desaceleración, elementos que propician un entorno favorable para inversiones de largo plazo.
El sector inmobiliario industrial ha sido el principal beneficiario de la expansión empresarial en México en años recientes. Alejandro Delgado, country manager de SiiLA en México, anticipa que este dinamismo se trasladará también a los sectores de oficinas y centros comerciales, con un crecimiento continuo de la IED esperado para 2024. Regiones como Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México y Estado de México se perfilan como principales destinos de estas inversiones.
El análisis de SiiLA también subraya el efecto del nearshoring, o la relocalización de empresas para estar más cerca de Estados Unidos, como un factor determinante en este fenómeno. La economía mexicana, resiliente ante los desafíos globales, se presenta como un terreno fértil para el desarrollo industrial y logístico.
Sin embargo, el informe advierte sobre posibles riesgos, como la política monetaria restrictiva que podría incrementar los costos de financiamiento, y las fluctuaciones en el tipo de cambio y precios de materias primas, que afectarían los costos de construcción y operación. Estos desafíos requieren de una adaptación y respuesta ágil por parte de los inversionistas, que deben mantenerse atentos para aprovechar las oportunidades emergentes y maximizar el potencial del mercado inmobiliario comercial en México.




Banxico recorta tasa de interés a 7.75% y modera ritmo de relajación monetaria

Trump concede una prórroga de 90 días a México en disputa arancelaria tras llamada con Sheinbaum

Sheinbaum defiende solidez económica de México pese a la presión arancelaria de EE.UU.


Inflación en México se modera a 3.55% en la primera quincena de julio, su menor nivel anual desde 2021



Femsa: “Cerramos tiendas antes que pagar extorsiones al crimen organizado”

Alcalde Marco Bonilla y DIF Municipal participan en boteo del Teletón en Chihuahua

Ford retira casi 500,000 vehículos en EU por riesgo de fuga de líquido de frenos


Gobierno suspende importación temporal de calzado terminado para proteger industria nacional

