
Expectativas de inversión en maquiladoras superan los 9 mil mdd
Economía 07/02/2024

La industria de manufactura para exportación en México anticipa inversiones extranjeras que superarán los 9,000 millones de dólares en 2024, gracias al fenómeno del nearshoring, es decir, la transferencia de operaciones empresariales hacia países más cercanos.
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) ha informado que estas proyecciones optimistas se basan en el crecimiento observado en la Inversión Extranjera Directa (IED) durante el tercer trimestre del año pasado, que alcanzó un total de 32,926.4 millones de dólares, notificado por el Gobierno.
Dentro de este total, un 75.64% corresponde a la reinversión de utilidades, un 15.84% a transacciones entre compañías, y el 8.52% restante a nuevas inversiones. Este flujo de inversión destaca el atractivo de México como destino para la reubicación de empresas, especialmente de Asia, beneficiándose de su ubicación geográfica estratégica, acuerdos comerciales y estabilidad financiera.
Index también señaló el potencial de México para atraer hasta 100 mil millones de dólares en inversiones en los próximos años, subrayando el entusiasmo que rodea a la industria IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación). Al finalizar 2023, las exportaciones de mercancías bajo el programa IMMEX ya habían superado los 220 mil millones de dólares, reafirmando la importancia y el impacto de este sector en la economía nacional.


Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Remesas a México alcanzan nuevo récord trimestral pese a incertidumbre migratoria en EE.UU.

Deuda pública de México sube a 49.9 % del PIB, pero Hacienda defiende sostenibilidad y confianza del mercado

Sheinbaum reivindica solidez económica de México pese a presiones externas y pronósticos de recesión

Economía de Estados Unidos se contrae por primera vez en tres años tras el retorno de Trump

Economía mexicana resiste incertidumbre externa y crece 0.2 % en el primer trimestre de 2025

México reduce su desempleo a mínimos históricos, pero crece la subocupación y persiste la informalidad



Warren Buffett anuncia su retiro y nombra sucesor: Greg Abel tomará el timón de Berkshire Hathaway en 2025

Trump califica el T-MEC como un “acuerdo de transición” y anticipa su renegociación antes de 2026

Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

BYD fija ambicioso objetivo global: vender la mitad de sus vehículos fuera de China para 2030

Safran inaugura su sexta planta en Chihuahua y fortalece liderazgo aeroespacial en México

