
Expectativas de inversión en maquiladoras superan los 9 mil mdd
Economía 07/02/2024
Industrial Insider
La industria de manufactura para exportación en México anticipa inversiones extranjeras que superarán los 9,000 millones de dólares en 2024, gracias al fenómeno del nearshoring, es decir, la transferencia de operaciones empresariales hacia países más cercanos.
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) ha informado que estas proyecciones optimistas se basan en el crecimiento observado en la Inversión Extranjera Directa (IED) durante el tercer trimestre del año pasado, que alcanzó un total de 32,926.4 millones de dólares, notificado por el Gobierno.
Dentro de este total, un 75.64% corresponde a la reinversión de utilidades, un 15.84% a transacciones entre compañías, y el 8.52% restante a nuevas inversiones. Este flujo de inversión destaca el atractivo de México como destino para la reubicación de empresas, especialmente de Asia, beneficiándose de su ubicación geográfica estratégica, acuerdos comerciales y estabilidad financiera.
Index también señaló el potencial de México para atraer hasta 100 mil millones de dólares en inversiones en los próximos años, subrayando el entusiasmo que rodea a la industria IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación). Al finalizar 2023, las exportaciones de mercancías bajo el programa IMMEX ya habían superado los 220 mil millones de dólares, reafirmando la importancia y el impacto de este sector en la economía nacional.


Peso mexicano gana terreno por expectativa de recortes de tasas de la Fed

IPAB revoca licencia y liquida a CIBanco tras señalamientos por lavado de dinero

Peso cae por segunda jornada ante cierre del gobierno de EU y datos laborales

Peso mexicano se debilita tras datos sólidos en EE. UU. y expectativa por decisión del Banxico

México busca adelantar reapertura de exportación de ganado a EU tras cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas




Diputados aprueban reforma al IEPS: más impuestos a bebidas azucaradas, cigarros y plataformas digitales




Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país



