

En medio de las largas filas de tráileres y las exhaustivas revisiones que enfrentan en los cruces fronterizos, líderes empresariales y participantes clave en los procesos de importación y exportación de la industria maquiladora en México están instando a sus contrapartes en Estados Unidos a colaborar en la búsqueda de soluciones. Nora Yu, coordinadora del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), enfatizó la necesidad de que las empresas estadounidenses también asuman responsabilidad por los desafíos en los cruces y las operaciones de seguridad en el lado estadounidense.
"Estamos diciéndoles a las empresas estadounidenses que también hagan su parte en su lado de la frontera. El problema se origina en su territorio, pero nos afecta del lado mexicano. Entonces, instamos a las empresas estadounidenses, a todos aquellos que tienen negocios en Estados Unidos, a que tomen medidas y eviten que la presión del lado estadounidense se traduzca en decisiones precipitadas", expresó Yu Hernández.
La coordinadora del CCE señaló que desde que surgió el problema en el puente Córdova hace una semana, con los procedimientos de exportación y las inspecciones del Departamento de Seguridad (Troopers) de Texas, la presión sobre las empresas y el gobierno mexicano no ha disminuido. Sin embargo, ya se han logrado algunos avances, como la ampliación de los horarios de atención en el cruce de Jerónimo Santa Teresa.
"El CBP y la Aduana Americana están coordinados en esta situación de ampliación de horarios, es decir, estamos tratando de avanzar. Ahora, estoy pidiendo a las empresas estadounidenses que hagan su parte. Al final del día, son ellos los que más pierden, no nosotros", detalló la agente aduanal.
La empresaria expresó su esperanza de que los responsables de las grandes corporaciones logren hacerse escuchar por las autoridades federales o estatales en el vecino país, con el objetivo de resolver esta situación que afecta significativamente a la cadena de suministro y las operaciones comerciales en la región fronteriza.



Cemento Panam obtiene préstamo de 200 mdd para adquirir operaciones de Cemex en Panamá


CloudHQ invertirá 4,800 mdd en centros de datos de IA en México y generará más de 7,000 empleos

Carlos Slim y FCC Construirán Tren de Pasajeros en el Norte de México con Contrato de 1,600 MDD

México confía en reactivar exportación de ganado a EE. UU. en 2026 pese a brote de gusano barrenador

Inversión china en México se dispara pese a aranceles y tensiones comerciales globales



Ferrari lanza token digital exclusivo para subasta del 499P, su legendario auto campeón de Le Mans

SoftBank aprueba segundo pago de 22,500 mdd para completar inversión en OpenAI

Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos

Walmart de México reporta caída de 9% en su utilidad neta durante el tercer trimestre





