

La inflación en México continúa su tendencia a la baja, registrando un nivel del 4.67% en la primera quincena de agosto, marcando así siete quincenas consecutivas de disminuciones, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato es el más bajo desde la primera quincena de marzo, cuando la inflación se situó en un 4.12%.
Durante este período, la inflación disminuyó gracias a una caída del 6.67% en los precios de los energéticos, que incluyen gasolinas, electricidad y gas LP. Además, se observó una reducción en el costo de alimentos y servicios como el chayote, huevo, ejotes, pollo, naranja, chile serrano, transporte aéreo, entre otros.
Estas disminuciones fueron especialmente notorias en estados como Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato y Durango.
Sin embargo, los analistas advierten que se espera que ciertos rubros, como el transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete, disminuyan en los próximos meses debido a factores estacionales relacionados con el período vacacional. Por otro lado, se espera que las presiones de precios persistan en segmentos alimentarios y en aquellos que involucran la preparación de alimentos fuera de casa, como taquerías, fondas, torterías o restaurantes.
El Inegi informó que ambos rubros experimentaron los mayores aumentos anuales durante la primera quincena de agosto, con incrementos del 8.75% y 6.48%, respectivamente.
En cuanto a las previsiones, los analistas consultados por Citibanamex anticipan que la inflación cierre agosto en un nivel del 4.53%, lo que podría llevar al Banco de México (Banxico) a reducir su tasa de interés del 11.25% actual al 11%.


Peso modera ganancias tras datos de inflación; Banxico mantiene perspectiva de recorte de tasas


El peso retrocede y la BMV cae tras datos laborales débiles en EE.UU. y baja inversión en México

El peso gana terreno ante debilidad del dólar y mejora en confianza del consumidor mexicano

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

Remesas hacia México caen 4.7% en julio y suman cuatro meses de descensos




Microsoft exige trabajo presencial tres días a la semana a partir de 2026

Apple presenta el iPhone 17, el nuevo iPhone 17 Air ultrafino y su gama completa de dispositivos



Washington y Pekín alcanzan acuerdo sobre TikTok en medio de diálogo comercial en Madrid

