
Educación como prioridad: Bonilla consolida apoyos escolares y becas en su cuarto año de gobierno
Municipio de Chihuahua03/09/2025

Con una inversión histórica y una visión centrada en la equidad educativa, el alcalde Marco Bonilla cerró su cuarto año de administración municipal consolidando dos de los programas más emblemáticos de su gobierno: Mi Bolsa Escolar y Mi Beca Chihuahua. Ambas estrategias —diseñadas para fortalecer el acceso y permanencia en el sistema educativo— han permitido que miles de estudiantes chihuahuenses enfrenten el ciclo escolar 2025 en mejores condiciones.
Desde el interior del gobierno municipal se ha confirmado que, tan solo en este periodo, se otorgaron más de 17 mil becas académicas en tres modalidades: Excelencia Académica, Formación y Competitividad. Esta inversión, cercana a los 42 millones de pesos, tiene como objetivo impulsar la continuidad escolar y evitar la deserción por motivos económicos, una problemática que sigue afectando especialmente a zonas vulnerables del municipio.
Paralelamente, el programa Mi Bolsa Escolar alcanzó un nuevo hito al consolidarse como universal, cubriendo a la totalidad de estudiantes de escuelas públicas de nivel básico y medio superior en el municipio. En total, más de 130 mil alumnos recibieron mochilas y kits escolares, lo que representa una inversión superior a 68 millones de pesos. Este esfuerzo se traduce en un alivio tangible para las familias, al tiempo que refuerza el principio de que ninguna niña, niño o joven debe quedarse atrás por falta de materiales.
La distribución se realizó de la siguiente forma:
Primaria: 67,164 estudiantes de 294 escuelas, con una inversión de 41.6 millones de pesos.
Secundaria: 32,871 estudiantes de 80 escuelas, con una inversión de 11.8 millones.
Medio superior: 29,986 estudiantes de 30 escuelas, con una inversión de 15.1 millones.
En el terreno de la inclusión, fuentes cercanas al DIF Municipal destacan la continuidad del programa Reto Útil, dirigido a menores en situación de vulnerabilidad. Entre 2022 y 2024, este esquema ha beneficiado a 3,915 niñas y niños, y solo en 2025 alcanzó a 1,500 estudiantes, dotándolos de paquetes escolares esenciales para garantizar su permanencia en el aula.
Aunado a estos esfuerzos, la administración municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, FECHAC y organizaciones civiles, impulsó un fondo conjunto de 53 millones de pesos para mejorar la infraestructura y condiciones educativas en 28 escuelas del municipio. La contribución se distribuyó entre el Gobierno Municipal (17.5 millones), el Estado (18 millones) y FECHAC (17.5 millones), en un modelo de coinversión que ha sido calificado por actores del sector como una “muestra efectiva de gobernanza colaborativa”.
Estas acciones no solo apuntalan el derecho a una educación digna, sino que responden a una visión estratégica donde el desarrollo de la ciudad se construye desde las aulas. Fuentes consultadas dentro del gabinete municipal sostienen que, para el alcalde Bonilla, la educación no es un rubro más del gasto público, sino “el eje articulador de una transformación con sentido social”.
En un contexto nacional marcado por la fragmentación presupuestal en temas educativos, la apuesta del municipio de Chihuahua se perfila como una excepción relevante: una administración que prioriza la inversión en capital humano como motor de equidad y progreso sostenido.


Chihuahua celebra con éxito el cierre de Referencia Norte 2025



Alcalde Marco Bonilla y DIF Municipal participan en boteo del Teletón en Chihuahua

Cabildo aprueba sesión solemne para el cuarto informe de gobierno de Marco Bonilla

Chihuahua reconoce a 11 jóvenes destacados con el Premio Agustín Melgar a la Juventud 2024

Recorre Alcalde calles del sector Panamericana; supervisa nuevo alumbrado LED



Wegovy de Novo Nordisk reduce el riesgo cardíaco en un 57% frente al fármaco rival de Eli Lilly

Nestlé despide a su CEO Laurent Freixe tras investigación interna y nombra a Philipp Navratil como sucesor

Amazon logra récord de ventas en Prime Day pero falla en captar suscriptores en EU

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

