
Nestlé despide a su CEO Laurent Freixe tras investigación interna y nombra a Philipp Navratil como sucesor
02/09/2025

Nestlé despidió a su director ejecutivo, Laurent Freixe, a tan solo un año de haber asumido el cargo, tras una investigación sobre una “relación romántica” no revelada con una subordinada, lo que marca la salida del segundo CEO de la compañía en menos de un año y desata la mayor crisis de liderazgo en décadas para el gigante suizo de la alimentación.
Freixe será reemplazado por Philipp Navratil, actual director de Nespresso y considerado una de las figuras emergentes de la empresa, que enfrenta una desaceleración en ventas, la presión de los aranceles de Estados Unidos y la pérdida de confianza de los inversionistas.
El despido se produjo después de que empleados reportaran sus sospechas a través del canal de denuncias “Speak Up”. Aunque Freixe negó inicialmente la relación, una investigación supervisada por el presidente Paul Bulcke y la directora independiente principal Pablo Isla —con apoyo de asesores externos— confirmó que violó el código de conducta de la compañía. Nestlé informó que no recibirá indemnización tras 39 años de trayectoria en la empresa.
La compañía, fabricante de marcas como Nescafé y KitKat, atraviesa una etapa difícil: sus acciones han perdido un tercio de su valor en cinco años y cayeron 17% durante el mandato de Freixe. La falta de lanzamientos exitosos y la crisis del costo de vida han golpeado sus ventas, mientras que los aranceles en Estados Unidos amenazan con encarecer aún más sus productos.
“El nuevo CEO debe reformar el modelo de negocio y recuperar los volúmenes. Necesita mejorar sus adquisiciones y enfocarse en los mercados emergentes”, declaró Ingo Speich, directivo de Deka, uno de los principales inversionistas de Nestlé.
Navratil asume en un contexto complejo, con la misión de reestructurar la compañía, recortar costos y fortalecer el crecimiento orgánico para asegurar el flujo de caja y mantener el pago de dividendos. Analistas advierten que el nombramiento interno podría dar lugar a un rediseño de la estrategia corporativa.
El escándalo de Freixe recuerda los casos recientes de otros altos ejecutivos destituidos en empresas globales por ocultar relaciones con colegas, lo que expone las crecientes exigencias de transparencia en el gobierno corporativo. Para Nestlé, el desafío ahora será recuperar la confianza de los inversionistas y volver a la estabilidad que caracterizó a la empresa durante décadas.




Nestlé despide a su CEO Laurent Freixe tras investigación interna y nombra a Philipp Navratil como sucesor

Amazon logra récord de ventas en Prime Day pero falla en captar suscriptores en EU

Producción de BYD cae por segundo mes consecutivo y apunta a freno en su expansión

Peso cae ante avance global del dólar y mercados atentos a datos de empleo en EU

