China desaconseja uso de chips H20 de Nvidia en proyectos gubernamentales y de seguridad nacional

Industria 4.012/08/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
79c88ac9-9d7d-4d54-8e59-17f2dd81b3b3_16-9-aspect-ratio_default_0_x2720y1564

Las autoridades chinas han instado a empresas locales a evitar el uso de los chips H20 de Nvidia, en especial para aplicaciones gubernamentales o relacionadas con seguridad nacional, según informó Bloomberg News. La directiva, comunicada a compañías estatales y privadas, podría frenar los esfuerzos de la tecnológica estadounidense por mantener presencia en uno de sus mercados clave.

El H20, actualmente el chip de inteligencia artificial más avanzado que Nvidia puede vender en China tras el levantamiento parcial de restricciones por parte de Washington el mes pasado, ha sido objeto de advertencias en medios estatales chinos sobre riesgos de seguridad. Nvidia rechazó las acusaciones, asegurando que el producto “no es militar ni para infraestructura gubernamental” y que no contiene “puertas traseras” para acceso remoto.

Reguladores chinos, incluidos el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información y la Administración del Ciberespacio de China, han solicitado a grandes tecnológicas como Alibaba, ByteDance y Tencent que justifiquen sus pedidos de chips H20 o suspendan sus compras hasta concluir investigaciones sobre su seguridad. Este escrutinio coincide con el impulso de Pekín para promover el uso de procesadores nacionales, como los chips de IA desarrollados por Huawei.

La medida también impacta a aceleradores de IA de Advanced Micro Devices (AMD), aunque no está claro si las notificaciones oficiales mencionan específicamente el modelo MI308. En paralelo, las acciones de SMIC, principal fabricante de semiconductores por contrato de China, subieron 5% ante las expectativas de mayor demanda de chips domésticos.

El endurecimiento de la postura china ocurre un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump sugiriera la posibilidad de autorizar a Nvidia a vender una versión reducida de su chip avanzado Blackwell en China. La semana pasada, su administración confirmó un acuerdo con Nvidia y AMD para que el gobierno de EE.UU. reciba el 15% de los ingresos por ventas de algunos chips avanzados en el país asiático.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China pidió a Estados Unidos “acciones prácticas” para preservar la estabilidad y el buen funcionamiento de la cadena global de suministro de semiconductores, en medio de una creciente rivalidad tecnológica que involucra tanto la seguridad nacional como el control de las capacidades de inteligencia artificial.

Te puede interesar
Lo más visto