Trump bloquea venta del chip más avanzado de Nvidia a China y convierte al Gobierno de EU en socio de las ventas del H20

Industria 4.011/08/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
Nvidia-1

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que por ahora Nvidia no podrá exportar a China su chip más avanzado de inteligencia artificial, el Blackwell, pese a que la compañía obtuvo licencia para vender en ese país el modelo H20, a cambio de entregar el 15% de sus ingresos por dichas ventas al Gobierno federal.

“Quizá tengamos otra reunión con Jensen Huang (CEO de Nvidia) sobre el Blackwell”, adelantó Trump, insinuando que una eventual autorización podría implicar que el Gobierno reciba entre el 30% y el 50% de las ventas de ese procesador, considerado más potente que el H20. El mandatario minimizó la importancia del acuerdo logrado para vender el H20, asegurando que ese chip está “obsoleto” y que China ya dispone de tecnologías similares, incluso a través de Huawei.

Trump enfatizó que no existe un acuerdo para la venta del Blackwell, al que calificó como un chip “único en el mundo” y que, según él, China no podrá replicar en al menos cinco años. El anuncio se produjo tras un encuentro en la Casa Blanca en el que Trump y Huang pactaron que Nvidia entregará un porcentaje de las ventas en China del H20, un precedente que en la práctica convierte al Gobierno estadounidense en socio directo de las operaciones de la empresa en el mercado chino.

Dos días después de esta reunión, el Departamento de Comercio comenzó a emitir licencias para la exportación de los chips H20 de Nvidia a China. AMD, según medios estadounidenses, se sumó a este acuerdo bajo los mismos términos.

Desde el interior de la industria tecnológica, el pacto se interpreta como un movimiento estratégico que combina control geopolítico, acceso al mercado chino y beneficios fiscales para Washington, al tiempo que refuerza las restricciones sobre el acceso de China a las tecnologías de IA más avanzadas.

Te puede interesar
Lo más visto