Linda Yaccarino reaparece como CEO de eMed y da un giro de los medios digitales a la salud tecnológica

05/08/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
dplnews_Linda-Yaccarino_mc12523

Tras su reciente salida como directora ejecutiva de X (antes Twitter), Linda Yaccarino asume ahora el mando de eMed Population Health, una startup de telesalud enfocada en el manejo de medicamentos GLP-1 para pérdida de peso. El nombramiento marca un giro estratégico para una de las ejecutivas más reconocidas de la industria mediática, que ahora incursiona en el sector salud sin experiencia previa en este ámbito, pero con una trayectoria sólida en plataformas digitales orientadas al consumidor.

Con sede en Miami y fundada en 2020, eMed busca posicionarse como un actor clave en la creciente categoría de salud digital personalizada. La empresa trabaja con empleadores y aseguradoras para reducir el costo del tratamiento con medicamentos como Ozempic y Wegovy, cuyo alto precio ha sido un obstáculo para su adopción masiva. eMed afirma que su modelo basado en atención en vivo y bajo demanda puede reducir hasta en un 50% el costo de estos programas, eliminando la necesidad de citas médicas tradicionales.

Desde el interior de la compañía, fuentes cercanas indican que el nombramiento de Yaccarino busca capitalizar su capacidad para crear alianzas de marca y escalar modelos digitales de negocio. Su reputación como estratega en monetización y experiencia de usuario la precede: durante una década en NBCUniversal, modernizó el negocio publicitario global de la firma; y más recientemente, en X, fue responsable de contener el éxodo de anunciantes tras la errática administración de Elon Musk.

“Existe la oportunidad de combinar tecnología, estilo de vida y datos de una forma nueva y poderosa a través de canales digitales que impactan directamente a los consumidores de maneras nunca antes vistas”, señaló Yaccarino en su primera declaración tras asumir el cargo.

La trayectoria de eMed también ha estado marcada por la adaptación. Durante la pandemia de COVID-19, la startup se hizo conocida por sus pruebas diagnósticas caseras con supervisión remota, lo que le permitió escalar rápidamente. Si bien esos servicios ya no forman parte de su portafolio, la compañía ha reenfocado su estrategia hacia soluciones digitales para condiciones crónicas como la obesidad y la diabetes.

Gil Luria, analista de DA Davidson, subrayó que Yaccarino representa una apuesta por “el engagement como motor del sector salud”, en un momento donde las aplicaciones tipo Hims o LifeMD están demostrando que la experiencia del usuario puede ser un diferenciador clave en mercados tradicionalmente dominados por aseguradoras y grandes sistemas médicos.

Aunque el desafío de liderar una empresa del sector salud sin formación médica es considerable, la llegada de Yaccarino sugiere que eMed no busca competir como un proveedor tradicional, sino como una plataforma de consumo digital que combina datos clínicos con diseño de experiencia. En este sentido, su visión podría representar un cambio de paradigma en cómo se entregan los tratamientos médicos en la era postpandemia.

La industria estará atenta a si este movimiento resulta ser un salto audaz o una apuesta fuera de lugar. Por ahora, lo que queda claro es que Linda Yaccarino no se retiró del escenario empresarial: simplemente cambió de escenario.

Lo más visto