
El mercado de alimento para mascotas en México superará los 3,600 millones de dólares en 2025 impulsado por una mayor humanización y cuidado preventivo
16/07/2025

La industria de alimentos para mascotas en México continúa su expansión sostenida y se perfila para alcanzar un valor estimado de 3,600 millones de dólares en 2025, de acuerdo con estimaciones del análisis Mexico Pet Food Market de Mordor Intelligence. Este crecimiento, cercano al 2 % respecto al año anterior, refleja un cambio estructural en los hábitos de consumo y en la forma en que los hogares mexicanos conciben a los animales de compañía, cada vez más integrados al núcleo familiar.
Según el Pets Ownership Survey, elaborado por la multinacional Mars junto con la firma de investigación de mercados Ipsos, el 57 % de los hogares en México tiene al menos un perro y el 26 % convive con un gato, lo que confirma el papel protagónico de las mascotas en la vida cotidiana de millones de personas. Esta transformación cultural ha impulsado una demanda creciente de productos premium, dietas especializadas, suplementos nutricionales y servicios enfocados en la salud preventiva.
“La adopción de un animal de compañía se ha convertido en una opción cada vez más valorada para formar una familia”, explicó Mariana Mejía, enlace de Protección y Bienestar Animal en la Agencia de Atención Animal (Agatan) de la Ciudad de México. “Hoy las personas muestran una mayor sensibilidad hacia las necesidades físicas y emocionales de sus mascotas”.
Este fenómeno, conocido como “humanización” de los animales, ha generado un auge en el desarrollo de productos personalizados, tiendas especializadas, clínicas veterinarias preventivas y plataformas digitales enfocadas en el bienestar integral de los animales, generando no solo crecimiento comercial, sino también oportunidades para el desarrollo de políticas públicas más sólidas en bienestar animal.
En el ámbito industrial, el crecimiento también ha traído importantes inversiones en infraestructura de producción. La firma Mars, uno de los líderes mundiales en nutrición animal, celebró recientemente 30 años de operaciones en México con la expansión de su planta en El Marqués, Querétaro, considerada hoy la más grande y eficiente del grupo a nivel mundial.
La planta —inaugurada en 1995— alcanzó una producción anual de 522,000 toneladas en 2025, un aumento del 74 % respecto a sus primeros años de operación. El sitio fabrica actualmente más de 70 productos, bajo estrictos estándares de automatización y con más de 50 parámetros de seguridad alimentaria. “El amplio mercado y el liderazgo productivo en México han motivado inversiones por más de 3,500 millones de pesos (186 millones de dólares) en los últimos tres años”, destacó Miguel Ángel Fuertes, director general de Mars Pet Nutrition México.
De cara al futuro, los segmentos con mayor proyección serán los nutracéuticos, suplementos y dietas veterinarias especializadas, impulsados por el interés en la salud preventiva, el envejecimiento saludable y la atención a condiciones específicas de cada especie y raza.
Lejos de tratarse de una moda pasajera, el crecimiento del mercado de alimento para mascotas en México refleja un cambio de paradigma social y económico, donde el bienestar animal ha pasado de ser un asunto doméstico a una industria robusta, diversificada y con alto potencial de innovación.
En un país donde cada vez más personas ven a sus mascotas como miembros plenos del hogar, la calidad, personalización y funcionalidad de los productos serán los nuevos ejes de competencia, redefiniendo las prioridades de los consumidores y las estrategias de los fabricantes.




Grupo Coppel anuncia sucesión en la dirección general: Diego Coppel Sullivan asume liderazgo operativo




