Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí y promete 60 más para fortalecer a la CFE

06/07/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
sheinbaum-cfe-central-ciclo-combinado-san-luis-potosi-villa-de-reyes

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado una nueva planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Villa de Reyes, San Luis Potosí, marcando el inicio de un ambicioso programa energético con el que su gobierno busca instalar hasta 60 plantas similares durante su sexenio.

Con una inversión pública de 350 millones de dólares, la nueva central suministrará electricidad a más de 2,400 hogares de forma sustentable, al reducir en un 53% las emisiones contaminantes y generar un ahorro del 40% en el uso de agua, según datos oficiales.

Durante el evento, Sheinbaum subrayó que el objetivo de su administración es construir 26 mil megawatts adicionales de capacidad instalada para la CFE, cifra que equivale al desarrollo de unas 60 plantas como la inaugurada en Villa de Reyes. “El desarrollo energético de la nación descansa, principalmente, en la Comisión Federal de Electricidad”, afirmó la mandataria, destacando que esta apuesta es parte de la estrategia para consolidar la soberanía energética nacional.

Sheinbaum también hizo énfasis en el carácter público de la CFE, asegurando que gracias a la reforma energética de 2025, la empresa ha sido “renacionalizada” y ahora actúa como “eje central de la generación y transmisión” eléctrica en México. Esta reforma, impulsada por la Cuarta Transformación, revirtió disposiciones de la Reforma Energética de 2013, la cual, a juicio de Sheinbaum, abrió la puerta a la privatización del sector.

La presidenta rindió homenaje a los trabajadores de la CFE, a quienes atribuyó un papel clave en la resistencia contra los intentos de privatización. “Las y los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad son de lo mejor que tenemos en nuestro país”, afirmó.

Fuentes cercanas al proyecto explicaron que la expansión de estas plantas de ciclo combinado no solo busca ampliar la cobertura y eficiencia energética, sino también reducir la dependencia de fuentes contaminantes, en línea con los compromisos ambientales del país. Además, se espera que esta red de infraestructura ayude a estabilizar el sistema eléctrico frente al crecimiento de la demanda nacional.

La inauguración en Villa de Reyes es vista como una declaración de intenciones del nuevo gobierno federal, que apuesta por el fortalecimiento del Estado en sectores estratégicos, a través de inversiones directas y reformas estructurales. Con este acto, Sheinbaum lanza un mensaje claro: el futuro energético de México se escribirá desde lo público.

Lo más visto