Amazon Prime Day promete ventas récord en EU pese a tensiones comerciales: se prevén 23,800 mdd en compras online

07/07/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
03warehouse1-superJumbo-v2

El evento anual de Amazon Prime Day, que este año se extenderá por 96 horas del 8 al 11 de julio, promete disparar el gasto en línea en Estados Unidos hasta alcanzar los 23,800 millones de dólares, según estimaciones de Adobe Analytics. Esta cifra representa un aumento del 28.4% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando las ventas alcanzaron los 14,200 millones de dólares durante las 48 horas que duró el evento.

La extensión del Prime Day y la agresiva competencia de otros gigantes minoristas como Walmart y Target reflejan un entorno de consumo cada vez más digital, en el que los hogares buscan aprovechar descuentos profundos en productos clave para el regreso a clases, incluyendo ropa, electrónica, mochilas y útiles escolares.

Adobe describe este incremento como "equivalente a dos Black Fridays", y destaca que la creciente incertidumbre por los aranceles recíprocos impulsados por la administración de Donald Trump ha llevado a muchos consumidores a modificar sus hábitos de compra. En este contexto, los compradores han comenzado a recurrir a herramientas de inteligencia artificial generativa para comparar precios y anticipar sus compras escolares, buscando proteger sus presupuestos.

Se espera que las categorías con mayores descuentos sean la ropa, con rebajas de hasta el 24%, y los electrónicos, con un 22%. Además, el uso de soluciones de financiamiento como "Buy Now Pay Later" (BNPL) también repuntará durante el evento, alcanzando un 8% del total del gasto digital, frente al 7.6% del año anterior.

El pronóstico de Adobe, basado en el análisis de un billón de visitas a sitios minoristas y 100 millones de referencias de productos, anticipa que esta edición del Prime Day no solo consolidará el crecimiento del comercio electrónico en EE.UU., sino que será un termómetro clave de la confianza del consumidor ante la volatilidad económica internacional.

La fecha del evento también coincide con la cuenta regresiva para que varios países renegocien acuerdos comerciales con EE.UU. antes del 9 de julio, lo que añade una capa de tensión geopolítica al entorno económico. A pesar de ello, las plataformas digitales se perfilan como el canal preferido para sortear la incertidumbre y mantener activo el consumo en un contexto global cambiante.

Lo más visto