Roberto Campos Neto se incorpora a Nubank como vicepresidente tras liderar el Banco Central de Brasil

07/05/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
183bde03cdd7604c9ee9448cb6a77ea25bca8d2dw-1536x1024

El neobanco brasileño Nubank anunció este lunes la incorporación del economista Roberto Campos Neto como vicepresidente, director global de Políticas Públicas y miembro del Consejo de Administración, marcando así una de las transiciones más relevantes del sector financiero latinoamericano en los últimos años. Su ingreso se formalizará el 1 de julio de 2025, tras cumplir el periodo de seis meses de inhabilitación que exige la legislación brasileña para exfuncionarios de alto rango.

Campos Neto fue presidente del Banco Central de Brasil entre 2019 y 2024, cargo al que fue designado por el expresidente Jair Bolsonaro. Durante su gestión, consolidó una reputación de ortodoxia monetaria, especialmente por mantener una política restrictiva frente a las presiones inflacionarias. Esta postura lo llevó a chocar con el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, quien criticó abiertamente las elevadas tasas de interés durante los primeros años de su gobierno.

Con una sólida trayectoria en el sector financiero, Campos Neto pasó casi dos décadas en la banca privada, en su mayoría en Santander, antes de convertirse en figura clave del Banco Central. Ahora, su llegada a Nubank, uno de los neobancos más grandes del mundo, con 114 millones de clientes en Brasil, México y Colombia, representa un movimiento estratégico para una institución que busca afianzar su interlocución con reguladores y gobiernos en toda la región.

Fuentes cercanas a la operación consideran que su incorporación tiene un doble propósito: reforzar la presencia institucional de Nubank ante los entes regulatorios y consolidar su estrategia de expansión regional, en un momento donde los neobancos enfrentan crecientes presiones normativas y desafíos de escala operativa.

Desde el interior de Nubank se ha valorado su experiencia como puente entre el sistema bancario tradicional, el ecosistema digital y las políticas públicas. En su nuevo cargo, Campos Neto será clave para moldear el posicionamiento del banco en debates regulatorios sobre inclusión financiera, ciberseguridad, competencia bancaria y monedas digitales.

La noticia se produce en un contexto de transformación acelerada del sistema financiero latinoamericano, donde fintechs como Nubank han erosionado la hegemonía de la banca tradicional. En México, por ejemplo, la firma ha incrementado su penetración significativamente en los últimos dos años, y su presencia en Colombia sigue expandiéndose bajo la visión global de su fundador, David Vélez.

La incorporación de Campos Neto envía un mensaje claro: Nubank apuesta por una institucionalización más profunda, con figuras de peso que puedan navegar tanto el mundo financiero como el político. En una región donde la regulación bancaria es cada vez más exigente, el neobanco busca blindarse con talento de alto perfil, que entienda las lógicas del poder y las expectativas de los mercados. La jugada es ambiciosa, y está diseñada para escalar.

Lo más visto