Amazon lanza oferta para adquirir TikTok mientras se agota el plazo para su desinversión en EE.UU.

02/04/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
oficinas-de-tiktok-1536x864

A tan solo días de la fecha límite impuesta por el gobierno de Estados Unidos, Amazon ha presentado formalmente una oferta para adquirir la totalidad de TikTok, según reveló este martes The New York Times. El movimiento del gigante tecnológico se produce en un contexto de creciente presión política sobre la plataforma, que deberá desvincularse de su matriz china, ByteDance, o enfrentar una prohibición total en territorio estadounidense a partir del 6 de abril.

De acuerdo con el rotativo, que cita a tres fuentes cercanas al proceso, la oferta de Amazon fue enviada mediante una carta dirigida al vicepresidente estadounidense J.D. Vance y al secretario de Comercio, Howard Lutnick. Sin embargo, las primeras reacciones dentro de la administración Biden-Trump reflejan escepticismo: según fuentes consultadas por el diario, la Casa Blanca no parece tomarse en serio la propuesta.

La carta llega en un momento clave. Con 170 millones de usuarios activos en Estados Unidos, TikTok representa tanto un fenómeno cultural como un activo estratégico con alto valor comercial y tecnológico. No es la primera vez que una tecnológica estadounidense intenta adquirir la plataforma: firmas como Microsoft, Oracle y el fondo Blackstone también han mostrado interés en la operación, conscientes del peso que tiene TikTok en el ecosistema digital, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

La presión sobre ByteDance se ha intensificado desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca. Aunque durante su campaña prometió “salvar” la aplicación, lo hizo condicionando su permanencia en el país a una desinversión completa que elimine toda injerencia de Beijing. Como parte de esa estrategia, Trump postergó la prohibición original hasta el próximo sábado, ofreciendo a TikTok una última oportunidad de encontrar un comprador estadounidense aceptable para las autoridades.

Está previsto que este miércoles Trump se reúna con altos funcionarios de su gabinete para evaluar el futuro de TikTok, una decisión que podría tener consecuencias geopolíticas, económicas y sociales de amplio alcance. La red social no solo es vista como un vehículo de entretenimiento y expresión cultural, sino también como un actor clave en la recolección de datos personales, lo que ha despertado preocupaciones en materia de seguridad nacional y privacidad.

La posible adquisición por parte de Amazon plantea preguntas regulatorias complejas, particularmente en torno a la competencia, el manejo de datos y la concentración de poder en el sector tecnológico. Si bien la empresa de Jeff Bezos cuenta con los recursos financieros para concretar una operación de esta magnitud, su interés también podría encender alarmas entre legisladores que ya han expresado inquietudes sobre la posición dominante de las grandes tecnológicas en múltiples mercados.

A medida que se acerca el plazo fatal del 5 de abril, el destino de TikTok en Estados Unidos sigue sin resolverse. Si ninguna oferta es aceptada y aprobada por las autoridades, la aplicación enfrentará una prohibición total, un escenario que abriría un nuevo capítulo en la confrontación tecnológica entre Washington y Beijing. Por ahora, el reloj corre, y tanto el sector privado como los usuarios esperan señales claras sobre el futuro de una de las plataformas más influyentes del mundo digital.

Lo más visto