
Canacintra capacitará a empresarios en abril para evitar riesgos de lavado de dinero ante mayor vigilancia
Chihuahua31/03/2025
Industrial Insider
Armando Gutiérrez Cuevas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), anunció que en abril de 2025 se llevará a cabo una capacitación especializada para el empresariado con el objetivo de prevenir la tipificación de delitos relacionados con el lavado de dinero. Esta iniciativa surge en respuesta a la reciente declaratoria de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, lo que ha intensificado la vigilancia sobre transacciones económicas y el fortalecimiento de políticas para la detección y control del lavado de activos.
“Algo que traemos es trabajar con varios eventos relacionados con regulaciones, y vamos a tener una plática respecto a las nuevas políticas sobre el lavado de dinero”, comentó Gutiérrez Cuevas, enfatizando la importancia de preparar a las empresas para adaptarse a las nuevas exigencias regulatorias.
La declaratoria de los cárteles como terroristas implica un endurecimiento de las políticas de monitoreo financiero y fiscalización en México, lo que ha obligado a las autoridades a reforzar los mecanismos de control para evitar que empresas, de manera intencional o inadvertida, participen en actividades ilícitas.
En este contexto, Canacintra busca preparar a sus socios para que adopten controles internos rigurosos y eviten riesgos legales que puedan afectar la operación de sus negocios.
“La claridad y transparencia en las operaciones financieras serán clave para que las empresas puedan continuar desarrollando sus actividades sin caer en posibles implicaciones legales”, agregó Gutiérrez Cuevas.
Aunque la fecha exacta de la capacitación aún está por definirse, el presidente de Canacintra aseguró que los socios de la cámara recibirán información detallada y actualizada sobre:
Nuevas políticas y regulaciones contra el lavado de dinero.
Identificación de riesgos financieros y vulnerabilidades.
Implementación de controles internos efectivos.
Procedimientos para reportar operaciones sospechosas ante las autoridades.
Esta capacitación será fundamental para que las empresas cumplan con las normativas vigentes y eviten sanciones o implicaciones legales que podrían derivarse de transacciones vinculadas, directa o indirectamente, con actividades ilícitas.
Con el aumento de la vigilancia financiera y la adopción de políticas más estrictas por parte del gobierno mexicano y organismos internacionales, las empresas enfrentan el reto de garantizar la transparencia en sus operaciones y prevenir riesgos asociados al lavado de dinero.
La capacitación programada por Canacintra no solo busca proteger a las empresas, sino también fortalecer la confianza del sector empresarial en un entorno de mayor escrutinio y exigencia normativa.
“Es crucial que las empresas adopten controles internos sólidos y se mantengan actualizadas sobre las regulaciones vigentes. La prevención es la mejor herramienta para evitar riesgos y mantener la integridad empresarial”, concluyó Gutiérrez Cuevas.
Con esta iniciativa, Canacintra reafirma su compromiso de fortalecer la cultura de cumplimiento entre sus agremiados y contribuir a la construcción de un entorno empresarial más seguro, transparente y conforme a la ley.


Maru Campos recibe reconocimiento a la excelencia y al mérito nogalero en nombre de Víctor Cruz Russek

Chihuahua se posiciona entre los estados con menor informalidad laboral en México

Marco Bonilla llama a los nuevos universitarios a construir el futuro con trabajo y visión

Chihuahua se convierte en epicentro técnico de la minería con el IGTC 2025

Chihuahua se posiciona como destino turístico con nueva ruta aérea a Los Mochis






Aranceles del 50% ponen en jaque a los autos chinos en México: se redefine su futuro en el país

Inicia la construcción del paso superior de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea

Amazon prepara el mayor recorte corporativo de su historia reciente con hasta 30,000 despidos




