
Walmart apuesta fuerte por México: invertirá 6 mil millones de dólares en 2025 para expandir su presencia
Nacional27/03/2025

Walmart México y Centroamérica anunció una ambiciosa inversión de 6 mil millones de dólares para 2025, enfocada en la apertura de nuevas tiendas, la modernización de su infraestructura logística y el fortalecimiento de su capacidad tecnológica. Ignacio Caride, presidente ejecutivo y director general de la compañía en la región, reveló los detalles durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El plan contempla la inauguración de nuevas tiendas bajo los formatos Bodega Aurrera, Sam’s Club, Walmart Supercenter y Walmart Express, lo que generará aproximadamente 5,550 empleos directos. Estas aperturas se sumarán a las 3,200 tiendas que la compañía ya opera en México, donde mantiene una plantilla de 200 mil trabajadores.
En línea con su estrategia de modernización, Walmart construirá dos nuevos centros de distribución equipados con inteligencia artificial y robótica en el Bajío y Tlaxcala. Estas instalaciones se sumarán a los 21 centros de distribución que la firma ya opera en el país y permitirán optimizar aún más su cadena de suministro para satisfacer la creciente demanda del mercado mexicano.
“En Walmart de México tenemos el sólido propósito de ayudar a las personas del país a ahorrar dinero y vivir mejor. Para lograrlo, todos los días fortalecemos nuestros compromisos de largo plazo”, afirmó Caride, destacando el impacto positivo que esta inversión tendrá tanto en el empleo como en el acceso a productos de calidad para millones de mexicanos.
Walmart reafirma su compromiso con el desarrollo del mercado mexicano a través de su red de 30 mil proveedores locales, de los cuales el 85 % son pequeñas y medianas empresas (pymes). Caride subrayó que más del 80 % de los productos que la compañía vende en México son 100 % hechos en el país, lo que fortalece a la economía nacional y genera una cadena de valor que beneficia a miles de familias.
Esta inversión llega en un contexto clave para la economía mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado el ‘Plan México’, una estrategia que busca posicionar al país entre las 10 principales economías del mundo y concretar inversiones por 277 mil millones de dólares pese a las tensiones comerciales derivadas de las políticas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump.
“Walmart llegó a México hace más de 65 años y aquí estaremos los próximos 30, 60 o 90 años para fortalecer la mejor experiencia de compra omnicanal para los más de 5 millones de clientes que a diario realizan sus compras con nosotros. Muchas gracias por su confianza, presidenta. Cuente con todo nuestro compromiso”, destacó Caride, dejando claro que la compañía ve en México un mercado estratégico para su crecimiento a largo plazo.
La apuesta de Walmart refuerza su posición como líder del sector minorista en México y consolida su compromiso de seguir invirtiendo en la innovación tecnológica, la expansión de su red de tiendas y el fortalecimiento de la economía local.


Inflación en México se modera a 3.67% en primera quincena de marzo

México prepara respuesta estratégica ante aranceles al acero y aluminio de Trump

Oceana urge a Sheinbaum a crear Zona de Salvaguarda en el Golfo de México

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump

China retrasa aprobación de planta de BYD en México por temor a transferencia tecnológica

Walmart invertirá 2,500 mdp para la apertura de nuevas 20 tiendas en Tamaulipas



México prepara respuesta estratégica ante aranceles al acero y aluminio de Trump


La economía mexicana inicia 2025 en terreno negativo: segunda caída mensual consecutiva según el Inegi

Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico

Transporte de carga entre México y EE.UU. alcanza cifra récord de 839 mil millones de dólares en 2024

