Trump reafirma imposición de aranceles recíprocos para el 2 de abril: “Será el Día de la Liberación de Estados Unidos”

Economía 21/03/2025Industrial InsiderIndustrial Insider
trump-aranceles-2-abril-2025-1536x1024

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes su intención de imponer aranceles recíprocos sin excepciones a partir del 2 de abril, como parte de su estrategia para corregir lo que considera una desventaja estructural en los términos comerciales con otros países. Aunque mencionó que “habrá flexibilidad”, subrayó que la base del nuevo esquema será la reciprocidad directa: “Imponemos lo que nos impongan”.

Durante un acto en el Despacho Oval en el que anunció que Boeing será la empresa encargada de producir el nuevo avión de combate F-47 del Ejército estadounidense, el mandatario republicano insistió en que la política arancelaria no contemplará excepciones. “En cuanto lo haces para uno, lo tienes que hacer para todos”, dijo tajante, descartando un trato diferenciado para países aliados o socios estratégicos.

Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha retomado su agenda económica de presión comercial, enfocada en México, Canadá y China, a quienes responsabiliza del ingreso masivo de fentanilo a territorio estadounidense y de provocar una desindustrialización prolongada en Estados Unidos.

En su intervención, el mandatario afirmó que sus políticas ya están rindiendo frutos, al citar una supuesta reubicación de inversiones del sector automotriz hacia suelo estadounidense:

“Diría que, hasta ahora, al menos 4 billones de dólares están llegando de las compañías automotrices. Muchas de las que iban a fabricar en México o Canadá ahora lo van a hacer aquí”.

Trump cargó también contra su antecesor, Joe Biden, a quien acusó de haber sido incapaz de frenar el desplazamiento de industrias fuera del país, y de haber permitido que Estados Unidos fuera “estafado” durante décadas en el terreno comercial y militar.

“Nos han estafado todos los países del mundo, amigos y enemigos. Nos han estafado en comercio. Nos han estafado en el ámbito militar. Nosotros protegemos a la gente y ellos no hacen nada por nosotros”, lanzó.

Finalmente, el presidente declaró que el 2 de abril será “el Día de la Liberación de Estados Unidos”, una frase cargada de simbolismo político y que anticipa una ofensiva arancelaria con implicaciones globales. El plan contempla aranceles del 25 por ciento a productos de todos los países que impongan medidas similares a EE.UU., sin distinción del volumen comercial ni acuerdos previos.

La declaración llega en un contexto de negociaciones aceleradas entre México y Estados Unidos, encabezadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien se encuentra en Washington en un último intento por evitar la aplicación generalizada de los aranceles a los productos mexicanos.

Aunque el presidente Trump dejó entrever la posibilidad de ajustar ciertos casos bajo el principio de “flexibilidad”, no ofreció mayores detalles sobre los criterios que se aplicarán, lo que mantiene en vilo a mercados e industrias, especialmente en sectores como el automotriz, el acero, la manufactura avanzada y la agroindustria.

Con esta medida, Estados Unidos refuerza su postura proteccionista, en un contexto donde la política comercial se ha convertido en instrumento electoral, de seguridad y de control migratorio, lo que augura un clima de alta volatilidad para los próximos meses.
 

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto