

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, presentó en la Conferencia de Tecnología de GPU (GTC) 2025, en San José, California, una serie de innovaciones en inteligencia artificial (IA), entre las que destacaron sus nuevos chips para modelos de IA, avances en automóviles autónomos y el robot “Blue”, un droide avanzado desarrollado en colaboración con Google DeepMind y Disney Research.
Uno de los anuncios más impactantes del evento fue “Blue”, un robot impulsado por IA diseñado para realizar tareas con alta precisión y autonomía. Inspirado en la icónica saga cinematográfica Star Wars, este droide es parte del programa Newton y fue creado con tecnología de Nvidia Warp, que le permite aprender y ejecutar tareas complejas con gran precisión.
Durante la conferencia, Huang realizó una demostración en vivo, donde “Blue” respondió en tiempo real a sus comandos, mostrando físicas avanzadas, capacidad de aprendizaje y adaptación con IA. Su compatibilidad con plataformas como MuJoCo Playground y Nvidia Isaac Lab le permite seguir evolucionando en su capacidad de interacción con humanos y otros sistemas.
En el mismo evento, Nvidia anunció una asociación con General Motors (GM) para el desarrollo de vehículos autónomos de última generación. Los autos utilizarán un sistema basado en tecnología de Nvidia, con la capacidad de realizar más de un billón de operaciones por segundo para procesar datos en tiempo real y mejorar la seguridad y eficiencia de la conducción autónoma.
Como parte de esta visión, Huang presentó “Halos”, un sistema de seguridad que integra soluciones avanzadas de hardware y software automotriz con IA, asegurando un alto nivel de protección y confiabilidad en los vehículos autónomos del futuro.
Con estos anuncios, Nvidia reafirma su liderazgo en IA y robótica, consolidándose como un actor clave en la transformación del transporte y la automatización de tareas a nivel global.


DeepSeek lanza versión mejorada de su modelo de IA y desafía a gigantes estadounidenses


Nvidia descarta por ahora la tecnología óptica en sus GPU por falta de confiabilidad


Google compra Wiz por 32,000 millones de dólares en su mayor apuesta por la ciberseguridad

DeepSeek atrae el interés de Alibaba y fondos estatales para financiamiento

Intel en la mira de Broadcom y TSMC: ¿Un futuro dividido para el gigante de los chips?



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

