
México mantiene 220 mil millones de dólares en inversiones pese a aranceles de EE.UU.
Nacional12/03/2025

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que ningún proyecto de inversión ha sido cancelado dentro del portafolio de 220 mil millones de dólares que el Gobierno de México tiene registrado para el sexenio, a pesar de la incertidumbre generada por las recientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
"El portafolio es muy dinámico, lo importante que te puedo decir ahorita es que no tengo cancelaciones, que es lo que me ha preguntado la presidenta. Ese es un gran dato", destacó Ebrard durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El funcionario detalló que además de mantener estas inversiones, se siguen sumando nuevos proyectos tanto nacionales como extranjeros, y se informará sobre su evolución trimestralmente.
México responde con “sangre fría” ante aranceles al acero y aluminio
Ebrard también se refirió a la imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio por parte del gobierno de Donald Trump, medida que entró en vigor el 12 de marzo y que afecta a todos los países exportadores, incluyendo México y Canadá.
"Nos parece una mala idea porque la integración entre México y Estados Unidos es muy alta, somos las dos economías más integradas. Entonces, al poner una tarifa evidentemente va a afectar a muchas industrias", advirtió.
Pese a este escenario, aseguró que el Gobierno de México mantendrá una estrategia de “firmeza y sangre fría”, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de evitar decisiones precipitadas y continuar con las negociaciones.
"Desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia es la mejor posible. Y está dando resultados", concluyó.
El gobierno mexicano sigue evaluando posibles respuestas ante las medidas de EE.UU., mientras mantiene sus esfuerzos por garantizar la estabilidad económica y la continuidad de las inversiones en el país.



La economía mexicana inicia 2025 en terreno negativo: segunda caída mensual consecutiva según el Inegi

Inflación en México se modera a 3.67% en primera quincena de marzo

México prepara respuesta estratégica ante aranceles al acero y aluminio de Trump

Oceana urge a Sheinbaum a crear Zona de Salvaguarda en el Golfo de México

Industria textil mexicana proyecta inversión de 2,800 mdd con el Plan México

Marcelo Ebrard viaja a Washington en un último intento por frenar aranceles de Trump



Chihuahua inicia 2025 con caída en producción minera pese a repunte en valor económico




Nissan consolida la producción de pickups en México y optimiza operaciones en América Latina

